Nos llena de entusiasmo compartir el éxito de nuestro último taller virtual, enfocado en PYMEs mexicanas del sector FIBRAs (Fideicomisos de Bienes Raíces). Este evento, diseñado para sensibilizar sobre la gestión y medición de sus emisiones, contó con la participación de más de 70 asistentes.

El taller, con una duración de 4 horas, se dividió en dos sesiones: una teórica y otra práctica, brindando a los asistentes las herramientas para comprender y gestionar su huella de carbono de manera efectiva.

Objetivo del Taller

El objetivo fue proporcionar a los participantes una comprensión fundamental sobre el cambio climático y la gestión de la huella de carbono, usando el Protocolo de GEI Estándar Corporativo. A través de la plataforma sinCarbono, los participantes tuvieron la oportunidad de aplicar estos conocimientos, realizando cálculos reales con datos de una empresa ficticia.

El enfoque del proyecto fue sensibilizar a las PYMEs sobre la importancia de gestionar efectivamente su huella de carbono, utilizando estándares internacionales, facilitando su proceso con una herramienta digital intuitiva.

Primer taller

->

Módulo teórico

  • Cambio climático,
  • Huella de carbono,
  • Estándares internacionales,
  • Métodos de medición y herramientas aplicables,
  • Estrategias de Mitigación y Neutralización,
  • Opciones de compensación y neutralización de emisiones.

Segundo taller

->

Módulo práctico

● Recopilación de datos y definición de límites.
● Navegación y configuración de datos.
● Definición de inventario de equipo.
● Preparación de la información recopilada.
● Paso a paso de la carga de información.
● Análisis de los resultados obtenidos.
● Objetivos de reducción basados en evidencia científica.
● Discusión sobre estrategias de mitigación aplicables.

Taller 1: Módulo Teórico

El primer taller equipó a los participantes con un conocimiento básico pero sólido sobre el cambio climático, la huella de carbono y la importancia de gestionarla en el contexto empresarial. Se abordaron los siguientes temas:

  • Diagnóstico de conocimientos inicial:

    Evaluación del nivel de conocimiento previo e identificación de necesidades específicas relacionadas con la gestión de la huella de carbono.

  • Fundamentos del cambio climático y la huella de carbono

    Conceptos básicos sobre el efecto invernadero y la importancia de cuantificar, reducir y neutralizar la huella de carbono.

Contexto sobre cambio climático
  • Normativas y estándares en la gestión de la huella de carbono

    Estándares nacionales e internacionales incluyendo el Protocolo de GEI, Estándar Corporativo. 

  • Medición y metodología de la huella de carbono

    Introducción a los Alcances 1, 2 y 3, y las metodologías para su cálculo usando Excel y la plataforma sinCarbono.

  • Definición de objetivos de reducción de emisiones. 

    Los objetivos basados en ciencia (SBTi, por sus siglas en inglés) son metas de reducción de emisiones alineadas con la ciencia climática. Estos objetivos determinan las emisiones que se deben reducir para no sobrepasar el aumento de temperatura de 1.5°C.

  • Reducción de emisiones

    Catalogo de medidas en alto nivel para reducción de emisiones en base a estas categorías. Incluyendo técnicas de eficiencia energética y energía renovable, así como opciones de compensación.

Taller 2: Módulo Práctico

En este taller práctico, los participantes tuvieron capacitación en el uso práctico de la plataforma sinCarbono y cada uno de los asistentes tuvo acceso individualizado a la plataforma, con la intención de medir el alcance 1, 2 y parte de 3 en la forma de consumo de combustible fósil en operaciones, vehículos corporativos, electricidad, viajes de negocio, transporte de empleados, gestión de residuos, así como suministro y tratamiento de agua.

Actividades claves que llevaron a cabo los participantes:

  • Preparación para el cálculo

    Recopilación de los datos necesarios y definición de límites operacionales.

  • Uso de la herramienta sinCarbono

    Navegación y entrada de datos, definición de inventarios, preparación de la información recopilada y carga de consumos. Así como el análisis de los resultados obtenidos y su interpretación.

Caso de Éxito: Taller sobre Huella de Carbono

Resultados Obtenidos

  1. Los 70 participantes aprendieron sobre los conceptos fundamentales de la huella de carbono, incluyendo su definición, importancia, y los impactos ambientales asociados con las emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Adquirieron un conocimiento detallado sobre cómo las actividades empresariales contribuyen a la huella de carbono y la relevancia de su gestión para la sostenibilidad corporativa.
  1. Los participantes obtuvieron una comprensión práctica de lo que implica calcular la huella de carbono en los Alcances 1 y 2 por medio de la plataforma sinCarbono. Aprendieron a identificar y clasificar las emisiones directas de sus operaciones (Alcance 1) y las emisiones indirectas asociadas al consumo de energía adquirida (Alcance 2), proporcionando una base para medidas de mitigación efectivas.

Siguientes pasos

A raíz de este ejemplo, el siguiente paso implica el plan para la descarbonización de proveedores. Este proceso asegura que se le da un seguimiento personalizado a cada empresa dentro de la cadena de valor de la empresa ancla. De esta forma, pueden calcular su huella de carbono, definir objetivos claros y diseñar su ruta de descarbonización. Así, las empresas proveedoras podrán compartir esta información, fomentando una cadena de suministro más sostenible y alineada con los objetivos de reducción de emisiones.

Comentarios de las sesiones

Comentarios sobre el taller

->

Se hizo un buen trabajo por parte del equipo sinCarbono, explicaron claramente las instrucciones para uso de plataforma y todas las dudas o errores que cometian los participantes en el momento se aclaraban, la mayoría llegó al resultado esperado.

Conclusión

Hoy más que nunca, los líderes empresariales están exigiendo que sus proveedores tomen acción contra el cambio climático.

sinCarbono te ayuda a liderar la descarbonización de tus operaciones en Latinoamérica, facilitando la participación activa de proveedores críticos y asegurando el cumplimiento con normativas globales.

Si deseas gestionar la huella de carbono de tus proveedores, no los empujes demasiado rápido. Puedes realizar sesiones de onboarding, involucrándolos desde el contexto y los riesgos, para que ambos puedan avanzar juntos hacia un futuro sostenible.

En sinCarbono estamos muy contentos con los resultados y sobre todo por el creciente interés en la medición del impacto ambiental.

Mide tu huella de carbono hoy. ¡Contáctanos!

sinCarbono simplifica la medición de huella de carbono por medio de medición, reporte, verificación, compensación y financiamiento de ecotecnologías.

Si te interesa reducir tus emisiones de carbono, sinCarbono te puede ayudar. Agenda un demo y descubre como podemos ayudarte a alcanzar tus metas de sostenibilidad.