Empresa progresiva

La sustentabilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una oportunidad de negocio crucial. La clave para un crecimiento real radica en ofrecer productos y servicios ecológicos y socialmente responsables a precios accesibles para todos. El consumidor actual, cada vez más consciente, está marcando el camino hacia un futuro empresarial donde la sostenibilidad no es una opción, sino una exigencia para el éxito.

De hecho, el Sustainability Sector Index revela que un 22% de los consumidores ya están modificando activamente sus hábitos en busca de soluciones más sustentables. ¿Está tu empresa preparada para este cambio?

En este blog te presentamos puntos clave y prácticos para iniciar el camino hacia una empresa sustentable, atrayendo a este creciente mercado y construyendo un negocio con propósito.

Define tu “Licencia de Consumo para Operar”

Tu empresa necesita una “licencia para operar”. Esto significa identificar y abordar las preocupaciones específicas de tus consumidores relacionadas con los desafíos que enfrenta tu sector en el mercado.

Por ejemplo, si tu marca opera en el sector de los servicios financieros, el tema principal para el que necesita una licencia de consumo para operar será probablemente la evasión fiscal. Para una marca de alcohol, será la salud mental.

La inversión en marketing y comunicación debe enfocarse en demostrar cómo tu empresa está tomando responsabilidad y ofreciendo soluciones a estos problemas. Esto construye confianza y lealtad con tus consumidores.

Empresa progresiva

Posiciónate como una empresa sustentable

Demostrar un compromiso genuino con la sustentabilidad es fundamental para construir una reputación sólida. Si bien existen diferentes retos para cada sector, hay un modelo general que establece que es lo que los consumidores consideran una empresa sustentable.

Una empresa sustentable se define como una empresa respetuosa con el futuro y pro-social. Estas organizaciones buscan activamente generar bienestar socio-ecológico, manteniendo al mismo tiempo su viabilidad económica.

Para comunicar de manera efectiva el compromiso de tu empresa con la sustentabilidad, te recomendamos alinear tus acciones con los objetivos de desarrollo. Aquí te presentamos algunos relevantes:

Empresa progresiva

…..

  • ODS 3- Salud y Bienestar

Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades es esencial para el desarrollo sostenible.

El acceso a la salud es un derecho humano, tu papel como empresa sustentable es facilitar el acceso de la asistencia médica a tus empleados.

  • ODS 8- Trabajo Decente y Crecimiento Económico

El crecimiento económico inclusivo y sostenible impulsa el progreso, crea empleos decentes para todos y mejora los estándares de vida. Una empresa sustentable se compromete a brindar empleos productivos para lograr la reducción de la pobreza. Además ofrece las mismas oportunidades en el lugar de trabajo para mujeres y hombres.

¿Tu empresa ofrece buenas oportunidades y condiciones de trabajo?

  • ODS 12- Producción y Consumo Responsables

Debido a que el consumo y la producción mundiales dependen del uso del medio ambiente y de los recursos naturales, existen efectos destructivos sobre el planeta. El propósito de comprometerse con este ODS es producir más y mejor con menos, desvinculando el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente, promoviendo estilos de vida sustentables. 

¿Tu empresa mide el impacto de su cadena de valor? ¿Mides el Alcance 3 de tu huella de carbono?

  • ODS 13- Acción por el Clima

Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, haciendo frente al cambio climático para construir un mundo sostenible para todos. 

Las empresas se han dado cuenta de que el cambio climático plantea nuevas  oportunidades para el crecimiento y están convirtiendo este reto en una oportunidad de mercado. De este modo se convierten en parte de la solución, solo si se comprometen a eliminar las emisiones de carbono de sus operaciones y cadenas de valor.

  • ODS 14- Vida Submarina y ODS 15- Vida de Ecosistemas Terrestres

La biodiversidad y  los ecosistemas son la base para las estrategias de adaptación al cambio climático y reducción del riesgo de desastres, ya que aumentan la resiliencia de los efectos del cambio climático.

¿Tu empresa promueve el cuidado del medio ambiente y protege la biodiversidad?

Encuentra más artículos que pueden ser de tu interés en nuestros Recursos de lectura.

…..

Medir la huella de carbono  e implementar un modelo de economía circular ayuda a identificar cuáles son los materiales que generan más emisiones y así poder reintroducirlos a la producción. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas. 

Si eres una empresa interesada en medir y reducir sus emisiones, ¡sinCarbono te puede ayudar!

sinCarbono simplifica la medición de huella de carbono por medio de medición, reporte, verificación, compensación y financiamiento de ecotecnologías.

¿Quieres saber como funciona? agenda un demo.