
La reducción de la huella de carbono en el sector del transporte es un desafío crucial para mitigar el cambio climático. Actualmente, las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) vinculadas al transporte abarcan automóviles de pasajeros y camiones de diversas categorías. A nivel global, el transporte representa el 15% de las emisiones de GEI, con una alta contribución del transporte por carretera. A continuación, te presentamos estrategias clave para para reducir la huella de carbono del sector transporte.
La importancia de descarbonizar el transporte
En México, el transporte es la segunda fuente más grande de emisiones, representando entre el 25% y el 34% del total de emisiones energéticas, con predominancia del transporte terrestre.
Los principales combustibles utilizados incluyen gasolinas, diésel y querosenos. Por ello, es fundamental implementar estrategias que promuevan un transporte sostenible.
Estrategias clave para un transporte sostenible
Sustitución de combustibles para menos emisiones
La transición hacia combustibles más limpios y la conversión de flotas son pasos esenciales.
Uso de biocombustible Etanol E85
Este combustible contiene hasta un 85% de etanol y puede reducir las emisiones de GEI entre un 20% y 35%.
Uso de biodiésel
Este combustible diésel alternativo puede disminuir las emisiones de GEI entre un 45% y 80%.
Uso de biocombustible Etanol E100
El etanol puro ofrece una reducción de hasta el 70% en las emisiones de GEI.

Innovación de los vehículos para un futuro más verde
La tecnología vehicular está evolucionando rápidamente, proporcionando soluciones como:
Medida | Potencial de reducción de GEI |
Electrificación de flotas con camiones híbridos modelo 516 HV | 25-45% (IEA Global EV, 2023) |
Reducción del peso del vehículo mediante el uso de materiales compuestos en la carrocería | 5-10% (Lightweight Materials Program, 2017) |
Aerodinámica mejorada en los vehículos a través de spoilers, faldones y cubiertas para reducir el arrastre | 5-10% (Fuel Economy Guide, 2020) |
Electrificación de vehículos de reparto con camionetas eléctricas para entregas urbanas | 40-70% (IEA Global EV, 2023) |
Uso de remolques modulares que permiten la adaptación de la capacidad según la necesidad real | 6-10% (Scania White Paper, 2020) |
Uso de ejes inteligentes para la reducción del arrastre y mejora en el frenado regenerativo | 4-7% (SAF-Holland Technology Report, 2021) |
Optimización de carga útil al usar la máxima capacidad sin sobrepeso | 5-8% (ICCT, 2020) |
Neumáticos de baja resistencia usando llantas optimizadas para reducir el arrastre | 3-7% (US Department of Energy, 2015) |
Tecnología para un transporte sostenible
La tecnología juega un papel crucial en la sostenibilidad.
Aplicación de última milla sostenibles
Uso de drones para entregas en áreas urbanas, reduciendo emisiones entre un 10% y 20%.
Telemetría avanzada
Sistemas de monitoreo que optimizan el rendimiento del vehículo y reducen emisiones un 5%.
Blockchain para trazabilidad de rutas
Mejora de la eficiencia logística, reduciendo emisiones entre un 2% y un 5%.
Estrategias de logística para rutas eficientes y sostenibles
Optimizar la logística es clave para una cadena de suministro más verde.
Medida | Potencial de reducción de GEI |
Gestión para mayor eficiencia de rutas con el uso de software para logística | 5-10% |
Uso compartido de vehículos a través de carpooling corporativo | 10-20% (ICCT, 2019) |
Reducción de viajes vacíos mediante la optimización logística inversa | 10-15% |
Viajes nocturnos para aprovechar la menor congestión vehicular | 6-12% |
Reducción de velocidad límite para un menor consumo de combustible en autopistas | 5-10% (ICCT, 2018) |
Gestión inteligente de flotas con el uso de plataformas digitales de gestión | 3-8% (DHL Logistics Trend Radar, 2020) |
Carga combinada tren-camión para una intermodal eficiente | 10-25% |
Planificación avanzada de rutas con rutas dinámicas con IA para evitar el tráfico | 5-10% (IBM Logistics, 2021) |
Implementar estas estrategias no solo minimiza la huella de carbono del sector transporte, sino que también genera beneficios económicos y sociales a largo plazo, contribuyendo a un futuro más sostenible.
Medir la huella de carbono ayuda a identificar cuáles son las actividades operativas que más emisiones generan. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.
sinCarbono simplifica la medición de huella de carbono por medio de medición, reporte, verificación y compensación. Esto posibilita que las empresas conozcan más a fondo sus fuentes críticas de emisión, facilitando el proceso de reducción de emisiones. Además, sinCarbono te conecta directamente con implementadores de ecotecnologías, para que tu empresa pueda comenzar su transición a energías limpias y equipos más eficientes. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.
¿Quieres saber cómo funciona?
Artíulos que te podrían interesar:
Impulsa tu negocio con una estrategia climática
Para que el mundo pueda transicionar a una economía ...
Desarrolla tu estrategia de transición climática
¿Qué es un plan de transición climática? Un ...
Entendiendo las emisiones del Alcance 3
La cadena de valor representa la mayor parte de ...