
Las tendencias de consumo de los últimos años sugieren que los consumidores, preocupados por el medioambiente, están adoptando una serie de medidas diferentes para vivir y comprar de forma más sustentable.
Las empresas pueden aprovechar estas tendencias de consumo para modificar sus operaciones, y ser más amigables con el medioambiente.
Un estudio realizado el pasado abril de 2022, por Sensormatic Solutions, una empresa de tecnología en el sector minorista y división de Johnson Controls, revela que los comercios y las marcas que promueven sus esfuerzos sustentables no solamente benefician al medio ambiente, sino que también experimentan beneficios empresariales significativos. A medida que la preocupación por los efectos del cambio climático sigue aumentando, aproximadamente 1 de cada 5 consumidores prefieren productos que sean más ecológicos.
De acuerdo con la edición número 11 del EY Future Consumer Index, varios factores como la inflación, las tensiones geopolíticas y la volatilidad energética también han influido en la toma de decisiones. Este informe recoge la opinión de más de 21 mil consumidores a nivel global, incluido México, y tiene como objetivo identificar las prioridades que moldearán los próximos patrones de consumo.

Prioridades de los Mexicanos.
De acuerdo con estos criterios, los mexicanos tiene cinco grandes prioridades:
- El planeta: El 70% de los consumidores muestran preocupación por el cambio climático y el 28% expresó que planea reducir sus compras para ser más sustentable.
- La salud: Tras la pandemia, el 55% de los encuestados le dió más importancia al bienestar físico y mental.
- La experiencia: El 69% de los encuestados desea recuperar el tiempo perdido durante la pandemia y el 71% esta dispuesto a compartir sus datos personales para tener experiencias personalizadas.
- La asequibilidad: Para el 61% de estos usuarios, el costo es el factor determinante en sus decisiones de compras.
- La sociedad: Este grupo está dispuesto a probar nuevas marcas y cambiar sus hábitos de consumo para disminuir su impacto climático. Se interesan en los bienes producidos éticamente y el 85% de ellos esperan que las compañías tengan una huella social y medio ambiental positiva.
Sin embargo, no basta con que una empresa ofrezca productos ecológicos o sustentables. A los consumidores les interesa saber cómo se fabrican estos productos que consumen ¿Las prácticas y operaciones de las empresas coinciden con el producto sustentable que ofrecen? Los consumidores buscan un mayor compromiso y transparencia en estas cuestiones.
Si eres una PYME interesada en medir y reducir sus emisiones, revisa los servicios que sinCarbono ofrece para ti y agenda un demo.
Referencias
Ravelo, A. (2023, March 30). Estos son los tipos de consumidores a los que debes poner atención este 2023. THE LOGISTICS WORLD | Conéctate E Inspírate.
The Ashkin Group. (Abril, 2022). Survey: Do Consumers Value Sustainability-Based Products?. CleanLink.