
El impacto ambiental que generas a diario está más relacionado con tus decisiones cotidianas de lo que puedes imaginar. Dos áreas clave donde puedes hacer un cambio significativo son la gestión de tus residuos generados y la elección del transporte que utilizas. En este blog te contamos porque separar residuos y elegir transporte pueden cambiar tu impacto ambiental de manera positiva.
¿Por qué importan los residuos que generas?
Cada residuo que generamos tiene un destino, y si no es manejado de manera adecuada, puede tener efectos negativos en el medio ambiente como la contaminación de aguas superficiales, aguas subterráneas, tierra y aire.
Las emisiones en vertederos y el desperdicio de recursos
Cuando desechamos residuos sin separarlos, muchos de ellos terminan en vertederos, donde se descomponen liberando metano, un potente gas de efecto invernadero (GEI). Estas emisiones de metano representan aproximadamente un 10% de todas las emisiones generadas por el ser humano de CH4 a nivel mundial, lo que equivale a aproximadamente el 50 Tg por año. Además, al no reciclar, desperdiciamos materiales que podrían volver a utilizarse, contribuyendo al agotamiento de recursos naturales.

¿Y tu forma de transportarte?
La forma en que elegimos trasladarnos también tiene un gran impacto en nuestra huella de carbono personal. El transporte representa alrededor de una quinta parte de las emisiones mundiales de dióxido de carbono si solo consideramos las emisiones de CO2 de la energía. Los carros, camiones, aviones y ferrocarriles contribuyen a las emisiones del sector de uso final del transporte.
Transporte privado vs. público
El transporte privado suele generar más emisiones por persona que el transporte colectivo. Utilizar el transporte público, la bicicleta o caminar puede reducir las emisiones individuales. Por ejemplo, usar la bicicleta para trayectos cortos reduce las emisiones por desplazamiento en aproximadamente un 75%.
El transporte público suele ser la mejor opción si no se puede caminar ni ir en bicicleta. El tren es un medio de transporte especialmente bajo en carbono. Tomar el tren en lugar de un carro para distancias medias reduce las emisiones en un 80%.

Emisiones por tipo de trayecto
Si separamos correctamente nuestros residuos y somo conscientes de nuestras decisiones de transporte, podemos hacer una diferencia sobre el medio ambiente y nuestra calidad de vida. Si cada persona comienza a ajustar sus hábitos diarios de manera progresiva, el impacto colectivo será significativo.
Medir la huella de carbono ayuda a identificar cuáles son las actividades operativas que más emisiones generan. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.
sinCarbono simplifica la medición de huella de carbono por medio de medición, reporte, verificación y compensación. Esto posibilita que las empresas conozcan más a fondo sus fuentes críticas de emisión, facilitando el proceso de reducción de emisiones. Además, sinCarbono te conecta directamente con implementadores de ecotecnologías, para que tu empresa pueda comenzar su transición a energías limpias y equipos más eficientes. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.
¿Quieres saber cómo funciona?
Artíulos que te podrían interesar:
Impulsa tu negocio con una estrategia climática
Para que el mundo pueda transicionar a una economía ...
Desarrolla tu estrategia de transición climática
¿Qué es un plan de transición climática? Un ...
Entendiendo las emisiones del Alcance 3
La cadena de valor representa la mayor parte de ...