
La eficiencia energética y sostenibilidad en el hogar son temas importantes si queremos reducir nuestra huella de carbono personal y combatir la crisis climática. Sin embargo, muchas personas se encuentran con retos que hacen más difícil la implementación de mejoras. En este blog te contamos los retos más comunes al querer hacer más eficiente tu hogar y te presentamos estrategias accesibles para superarlos.
¿Por qué no todos aplican cambios sostenibles en casa?
A pesar de que existen tanto beneficios ambientales como económicos cuando aplicamos prácticas sostenibles en el hogar, existen personas que no adoptan estas medidas debido a barreras como:
Económicas
La inversión inicial puede ser considerada elevada, sin embargo, se pueden obtener retornos a mediano plazo.
Informativas
Existe una falta de conocimiento sobre que acciones tomar y la forma de medir nuestro impacto.
Hábitos
Puede haber una resistencia al cambio o falta de tiempo para adoptar nuevas rutinas.
Principales retos que podemos enfrentar
Poco tiempo
La falta de tiempo es una de las razones más frecuentes, sobre todo en hogares con múltiples responsabilidades. Muchos cambios que se consideran difíciles pueden llevar solo unos minutos, como ajustar el termostato o desconectar dispositivos.
Falta de información
No tener suficiente información sobre cómo se consume la energía en tu hogar puede ser un gran obstáculo. Sin esos datos, resulta complicado saber por dónde empezar.

Grandes inversiones
Para realizar cambios se necesita una inversión inicial. Se puede comenzar con pequeñas pero significativas acciones que no supongan una gran inversión y produzcan ahorros rápidos como instalar focos LED, aislar techos y comprar electrodomésticos eficientes.
Mejorar la eficiencia de tu hogar es una acto a favor del medio ambiente. Gracias al acceso a información, herramientas y toma de decisiones conscientes, puedes lograr un hogar sostenible sin necesidad de realizar grandes inversiones.
¿Estas listo para dar el siguiente paso hacia un hogar más eficiente?
Te invitamos a leer nuestro blog: 5 formas de reducir el consumo energético en casa.
Medir la huella de carbono ayuda a identificar cuáles son las actividades operativas que más emisiones generan. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.
sinCarbono simplifica la medición de huella de carbono por medio de medición, reporte, verificación y compensación. Esto posibilita que las empresas conozcan más a fondo sus fuentes críticas de emisión, facilitando el proceso de reducción de emisiones. Además, sinCarbono te conecta directamente con implementadores de ecotecnologías, para que tu empresa pueda comenzar su transición a energías limpias y equipos más eficientes. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.
¿Quieres saber cómo funciona?
Artíulos que te podrían interesar:
Impulsa tu negocio con una estrategia climática
Para que el mundo pueda transicionar a una economía ...
Desarrolla tu estrategia de transición climática
¿Qué es un plan de transición climática? Un ...
Entendiendo las emisiones del Alcance 3
La cadena de valor representa la mayor parte de ...