
Una vez que ya hayas medido la huella de carbono de tu empresa, el siguiente paso es informar a tu comunidad, e idealmente, hablar de tu compromiso para reducirla. Puedes reportar tu huella de carbono de diferentes maneras, por ejemplo, proporcionando información en tus campañas de marketing o tener accesible tu reporte de medición en el sitio web de tu empresa. La elección del método de comunicación dependerá del tipo de empresa y de tu audiencia objetivo.
¿Cuáles son los beneficios de reportar tu huella de carbono?
La elaboración de reportes de la huella de carbono se ha convertido en una práctica vital para que empresas puedan monitorear y reducir su impacto ambiental. Actualmente, cada vez más empresas están elaborando sus reportes, impulsadas por requisitos legales, de sus clientes y por compromisos voluntarios.
Compromiso con tus empleados
Comunicar la huella de carbono a tus empleados les muestra el compromiso que la empresa tiene con el medio ambiente.
Optimización de tus procesos
La información obtenida de la huella de carbono puede ayudar a identificar las ineficiencias de los procesos de producción, permitiendo su optimización.
Acceso a financiamiento
El análisis y los resultados de medición de huella de carbono simplifica el acceso a trámites para créditos y financiamientos verdes.

Compromiso con tu cadena de valor
Compartir tu reporte con tu cadena de valor puede ayudar a tus proveedores a reducir sus emisiones, reduciendo así la huella de carbono completa de tu producto. Para maximizar este impacto, es clave implementar un plan de acompañamiento que brinde orientación, herramientas y apoyo técnico, facilitando la transición hacia prácticas más sostenibles.
Evita el greenwashing
El greenwashing es un tipo de publicidad engañosa que confunde a los consumidores por transmitir información que no es cierta. La tendencia de los consumidores por adquirir productos cada vez más respetuosos con el ambiente es una oportunidad que están aprovechando las empresas para posicionarse como marcas sostenibles. Sin embargo, muchas caen en el error de comunicar prácticas ambientales que no están llevando a cabo.
Es importante recalcar que las empresas pueden aplicar greenwashing deforma no intencionada porque no tienen suficiente conocimiento sobre las prácticas de sostenibilidad ambiental. Por esto, es fundamental comunicar de manera transparente, exacta y correcta tus prácticas de sostentabilidad.
Reporta tu huella de carbono
Para reportar de manera pública la información de tus emisiones de gases de efecto invernadero, deberás tomar en cuenta los siguientes puntos:
Determinar quién estaría interesado en tus datos de emisiones de gases de efecto invernadero (por ejemplo, clientes, proveedores, personal)
Decidir dónde publicar la información (por ejemplo, informes internos de gestión, sitio web de la empresa, cuestionarios y licitaciones para proveedores)
Definir cómo reportar tus emisiones de gases de efecto invernadero
Medir la huella de carbono ayuda a identificar cuáles son las actividades operativas que más emisiones generan. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.
sinCarbono simplifica la medición de huella de carbono por medio de medición, reporte, verificación y compensación. Esto posibilita que las empresas conozcan más a fondo sus fuentes críticas de emisión, facilitando el proceso de reducción de emisiones. Además, sinCarbono te conecta directamente con implementadores de ecotecnologías, para que tu empresa pueda comenzar su transición a energías limpias y equipos más eficientes. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.
¿Quieres saber cómo funciona?
Artíulos que te podrían interesar:
Impulsa tu negocio con una estrategia climática
Para que el mundo pueda transicionar a una economía ...
Desarrolla tu estrategia de transición climática
¿Qué es un plan de transición climática? Un ...
Entendiendo las emisiones del Alcance 3
La cadena de valor representa la mayor parte de ...
Q&A
1. ¿Qué es la huella de carbono?
La huella de carbono es una medida del total de gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera como resultado de las actividades de un determinado individuo, empresa o comunidad.
2. ¿Cómo se mide la huella de carbono?
La huella de carbono se mide multiplicando el consumo de una actividad por su correspondiente factor de emisión. El consumo de actividad es la cantidad de energía requerida para realizar una actividad. Y los factores de emisión son la cantidad de contaminantes emitidos a la atmósfera al realizar dicha actividad. Los factores de emisión son números específicos que salen cada año, por ejemplo el factor de emisión de electricidad en México del 2024 es 0.444 tCO2e / MWh. tCO2e quiere decir toneladas de dióxido de carbono equivalente.
3. ¿Cuáles son algunas estrategias efectivas para reducir la huella de carbono de mi empresa una vez que haya sido calculada?
Antes de reducir, hay que identificar cuántas emisiones se están generando, por lo que es necesario medir tu huella de carbono para saber en qué áreas enfocarte. Algunos ejemplos de estrategias generales para cada área incluyen:
Operaciones:
- Cambia los focos convencionales por focos LED
- Sustituye el equipo por equipo más eficiente
- Limita los viajes de negocios.
Investigación y Desarrollo:
- Desarrolla materiales más sustentables, que reduzcan las emisiones.
Finanzas:
- Adapta las métricas financieras (tasa interna de rendimiento, etc.) para poder tomar decisiones de inversión que amortigüen los cambios relacionados con el clima en el entorno operativo.
Marketing:
- Promueve iniciativas climáticas dentro y fuera de la empresa.