
La huella de carbono corporativa mide todas las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por las actividades realizadas por una compañía, en un año determinado. En otras palabras, es una medida del impacto ambiental que una empresa tiene en el planeta.
¿Por qué medir la huella de carbono?
Medir la huella de carbono es importante porque le permite a tu empresa conocer el impacto de sus operaciones cotidianas sobre el medio ambiente. Al conocer las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero, tu empresa puede implementar estrategias efectivas para reducir su huella de carbono. Además, este esfuerzo no solo beneficia al medio ambiente, ya que al aplicar estas medidas, tu empresa puede optimizar recursos y reducir costos.
La importancia de medir la huella de carbono está ligada al potencial de reducirla, y por ende, a mitigar los efectos del cambio climático.
¿Cómo puedo medir la huella de carbono?
Si estás pensando en calcular la huella de carbono de tu empresa, es importante seguir algunos pasos esenciales para garantizar que los cálculos sean precisos y confiables. A continuación, mostramos una guía de los pasos para calcular la huella de carbono:
1. Establece límites organizativos y operativos
En la medición de carbono, establecer límites se refiere al proceso de definir qué instalaciones son relevantes, y qué actividades, productos y servicios se incluirán en el inventario de emisiones. Esto involucra identificar emisiones, directas o indirectas, asociadas a sus operaciones. Se definen en tres alcances:
Alcance 1
Emisiones directas, provenientes de actividades llevadas a cabo en la empresa.
Alcance 2
Emisiones indirectas, provenientes de la generación de electricidad adquirida que es consumida por la empresa.
Alcance 3
El resto de las emisiones indirectas, como actividades de la cadena de valor realizadas por terceros y disposición de residuos.
2. Haz un inventario de las actividades de tu empresa
Crea una lista de cada fuente utilizada en su organización y defina en qué instalaciones se utilizan. Al terminar, tendrás una lista de recopilación de datos de toda la información que deberá incluir en su software de huella de carbono.
3. Reúne los datos
Junto con las principales partes interesadas internas y externas, recopilen todos los datos relevantes que ustedes ya definieron. Los datos que no puedan recopilarse deben estimarse utilizando métodos razonables y fiables. Todo el trabajo debe mostrarse y todos los cálculos y la documentación de apoyo deben conservarse para futuras referencias.
4. Valida los datos completos
Comprueba que los datos recopilados y estimados son correctos y están completos.

Fig 1. Pasos a seguir para crear tu primer inventario de gases de efecto invernadero
5. Selecciona los factores de emisión
Busca factores de emisión representativos de una autoridad editorial de confianza y añádelos a tu hoja de cálculo o software de contabilidad de carbono.
6. Calcula tus emisiones
Realiza los cálculos de emisiones en una herramienta de contabilidad de carbono. Valida y comparte tus resultados finales con el fin de informar y alcanzar los objetivos de reducción y hacer visible a clientes y consumidores los cambios que se están realizando.
Medir la huella de carbono ayuda a identificar cuáles son las actividades operativas que más emisiones generan. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.
sinCarbono simplifica la medición de huella de carbono por medio de medición, reporte, verificación y compensación. Esto posibilita que las empresas conozcan más a fondo sus fuentes críticas de emisión, facilitando el proceso de reducción de emisiones. Además, sinCarbono te conecta directamente con implementadores de ecotecnologías, para que tu empresa pueda comenzar su transición a energías limpias y equipos más eficientes. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.
¿Quieres saber cómo funciona?