
¿Qué son los objetivos basados en ciencia?
Los Science Based Targets u objetivos basados en ciencia son metas de reducción de emisiones alineadas con la ciencia climática. Estos objetivos determinan las emisiones que se deben reducir para no sobrepasar el aumento de temperatura de 1.5°C.
Estas metas de reducción de emisiones proporcionan a las empresas vías para un cambio sustentable que acelere la transición a una economía baja en carbono. Esto quiere decir que las empresas que establecen objetivos basados en ciencia, cumplen con los niveles de descarbonización requeridos para limitar el aumento de la temperatura global reduciendo sus emisiones de carbono.
Al establecer estos objetivos, la empresa asume su responsabilidad ambiental, gestiona futuros riesgos y ahorra costos mediante el monitoreo energético.
Empresas mexicanas alineadas con los SBT:
Coca-Cola FEMSA
Grupo Bimbo
Metalsa
Nemak
CEMEX
Las pequeñas y medianas empresas que sean proveedoras de grandes empresas con SBT, también tendrán que tomar medidas de reducción de emisiones si quieren seguir siendo parte de su cadena de valor.
¿Cómo establecer objetivos basados en ciencia?
- Se evalúa el porcentaje de emisiones del alcance 3: Si las emisiones del Alcance 3 representan más del 40% de la huella de carbono total, se establecen SBT para los 3 alcances. Si representan menos del 40%, entonces se establecen SBT solo para los alcances 1 y 2.
- Se debe proyectar mínimo a 5 años.
- Si los objetivos están alineados con un aumento de temperatura media global de 1.5°C, esto exige reducir las emisiones un 42%
para el año 2030.
Futuros cambios en la metodología de medición y gestión del Alcance 3
Recientemente, la iniciativa Science Based Targets ha publicado un documento de “consulta inicial” que establece propuestas de revisión y mejora al Estándar Corporativo Net Zero. Algunos de los cambios propuestos en el borrador harán que el cumplimiento de llegar a las cero emisiones netas sea más estricto, especialmente en su metodología para las emisiones de Alcance 3 de las cadenas de suministro corporativas.
A continuación, te describimos algunos de estos cambios.
Los objetivos de Alcance 3 serían obligatorios para las grandes empresas (aquellas con más de 450 millones de dólares en ingresos), independientemente del porcentaje que contribuyan a las emisiones totales.
Las empresas deben utilizar su influencia y colaboración directa con su cadena de proveeduría. Las empresas deberán asegurar que los proveedores Tier 1 (aquellos con los que tienen una relación directa) establezcan sus propios objetivos de reducción de emisiones, así como, establecer objetivos de cero emisiones netas.
Las organizaciones deberán identificar sus actividades todas las fuentes de emisión de Alcance 3 que representen al menos 1% o que generen más de 10.000 toneladas de CO2 por año.
De ahí, la relevancia de medir, atender y reducir las emisiones a lo largo de las cadenas de valor de las empresas.

¿Te interesa conocer más del programa ESCALAS? Haz click aquí.
¿Qué beneficios obtienen las empresas al establecer objetivos basados en ciencia?
Incluir objetivos basados en la ciencia otorga múltiples beneficios a las empresas, a nivel ambiental y económico, y mejora su reputación frente a las partes interesadas.
Alineación con regulaciones y políticas globales: Las empresas logran estar en curso con los objetivos del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y se les facilita el cumplimiento de las regulaciones ambientales.
Reducción de riesgos: Se disminuyen los riesgos relacionados con el cambio climático, como la escasez de recursos, los problemas de la seguridad alimentaria y el aumento de costos energéticos.
Ventaja competitiva: Las empresas pueden demostrar transparencia y compromiso con la sostenibilidad ambiental. Estas características hacen más atractivas a las empresas frente a inversores, clientes, empleados y otras partes interesadas. Adicionalmente, la innovación en tecnologías limpias y procesos eficientes puede impulsar el posicionamiento de la marca de la empresa.
Innovación y eficiencia: Establecer objetivos basados en la ciencia para reducir el nivel de emisiones impulsa a las empresas a buscar soluciones innovadoras que aumenten la eficiencia y el ahorro de costos.
Acceso a financiamiento: Las empresas comprometidas con la reducción de su impacto ambiental tienen mayores oportunidades de recibir apoyo con financiamiento y capital.
SBTs como herramienta para afrontar el cambio climático
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), volvió a insistir en la urgencia de hacer frente al cambio climático y hace énfasis en que entre más se retrase la acción sobre la crisis climática, mayores serán los costos financieros y el costo que supondrá para la humanidad. Las empresas juegan un papel crucial en la protección de nuestro clima y de ellas depende que la transición hacia una economía baja en carbono sea fácil y exitosa.
ActualmentesinCarbono colabora con Ilunka, Estrategia Sustentable en el Programa ESCALAS, un esquema de intervención diseñado para acelerar la integración de la sostenibilidad y el cumplimiento ASG, ideal para empresas en etapas iniciales de su camino hacia la sostenibilidad.
sinCarbono simplifica la medición de huella de carbono por medio de medición, reporte, verificación, compensación y financiamiento de ecotecnologías.
¿Quieres saber como funciona?
Q&A
1.¿Cuándo empezaron los objetivos basados en ciencia?
La iniciativa se puso en marcha en 2015 para apoyar a las empresas en sus esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de acuerdo con la ciencia climática más reciente y evitar las consecuencias del cambio climático.
2.¿Qué papel juegan los objetivos basados en ciencia en la lucha contra el cambio climático a nivel global?
Los objetivos basados en ciencia son una herramienta clave en la lucha contra el cambio climático a nivel global, ya que ayudan a las empresas a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero de manera efectiva y alineada con las metas climáticas establecidas en el Acuerdo de París y otros acuerdos internacionales.
3.¿Cómo me puede ayudar sinCarbono?
En sinCarbono te acompañamos en cada proceso de tu medición de huella de carbono. Una vez que sepas la cantidad de emisiones que emite tu empresa, te ayudamos a establecer objetivos basados en ciencia, así como las medidas necesarias para lograrlos.