Actualmente, lograr las cero emisiones netas está en la agenda de sustentabilidad de muchas empresas, además de que más de 130 países ya han fijado el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a cero neto para 2050. Sin embargo, es poco probable que los compromisos actuales limiten la temperatura global a 1.5 °C para evitar los peores efectos del cambio climático.

¿Qué hay que hacer para lograr las emisiones netas cero en 2050? 

Para alcanzar las cero emisiones netas en 2050, necesitamos una acción climática concreta e inmediata. Tenemos hasta 2025 para reducir las emisiones globales de GEI, de lo contrario viviremos en condiciones climáticas extremas.

Estrategia de cero emisiones netas y objetivos basados en la ciencia para las empresas

Las Naciones Unidas crearon la campaña “Carrera hacia el cero” o “Race to Zero” con 3,000 empresas y actores para responder al reto de llegar a las emisiones netas. Estas empresas se han comprometido con objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia climática. 

Sin embargo, el discurso de acción climática de las empresas tiene que ser transparente y reflejar la realidad. El modelo de objetivos para llegar al cero neto presenta algunas limitaciones. La mayoría de las empresas están estableciendo objetivos basados en la ciencia para alcanzar las cero emisiones netas, pero se están quedando cortas en cuanto a las tres métricas: divulgación, objetivos y rendimiento real.

Compensación de emisiones: ¿La estrategia para llegar a cero emisiones netas?

Las empresas confían en la compensación voluntaria de carbono para lograr estrategias del cero neto, pero es poco probable que esto cumpla las promesas del cero neto.

Según la SBTi, las empresas tienen que reducir sus emisiones de carbono en un 80% antes de compensar, de no ser así, optar por la compensación de carbono para llegar a las cero emisiones netas sería demasiado fácil.

La Universidad de Oxford ha elaborado los siguientes principios para la compensación de emisiones:

Principio #1

Reduce primero tus emisiones, utiliza proyectos de compensación transparentes y verídicos y revisa periódicamente tus estrategias de reducción de emisiones y compensación.

Principio #2

Opta por proyectos de compensación por eliminación de carbono. A pesar de que las compensaciones que evitan las emisiones de carbono si reducen las emisiones en la atmósfera, no son suficientes para conseguir cero emisiones netas a largo plazo. Las empresas deben aumentar la parte de su compensación que proviene de la eliminación de carbono.

Principio #3

Apoya el desarrollo de la compensación de carbono alineada con el cero neto. Forma alianzas para desarrollar un mercado de compensaciones alineado con el cero neto y apoya a la restauración y protección de los ecosistemas naturales. 

cero neto

…..

Medir la huella de carbono  e implementar un modelo de economía circular ayuda a identificar cuáles son los materiales que generan más emisiones y así poder reintroducirlos a la producción. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas. 

Si eres una empresa interesada en medir y reducir sus emisiones, ¡sinCarbono te puede ayudar!

sinCarbono simplifica la medición de huella de carbono por medio de medición, reporte, verificación, compensación y financiamiento de ecotecnologías. ¿Quieres saber como funciona? agenda un demo.

…..

¿Te interesa saber más acerca de la huella de carbono? Revisa nuestra academia virtual