
Cada vez más los consumidores exigen responsabilidad y transparencia ambiental a sus proveedores. Gracias a esta necesidad, la trazabilidad en la cadena de valor sirve como herramienta para mejorar la operación de una empresa e reducir el impacto ambiental.
¿Por qué la trazabilidad en la cadena de valor es importante?
La trazabilidad, en un enfoque ambiental, permite a las empresas rastrear y gestionar el origen de sus materiales, consumos, procesos, y emisiones.
Al identificar las emisiones, la trazabilidad se vuelve un punto clave para el cálculo de la huella de carbono, y a su vez facilita la toma de decisiones para optimizar procesos y la reducción del impacto ambiental.

Beneficios de la trazabilidad
Implementar la trazabilidad brinda beneficios a las empresas que significan una mayor rentabilidad y un menor impacto ambiental.
Optimización de recursos
Una empresa que implementa la trazabilidad ambiental conoce el flujo de sus materiales y productos. Tener esta información facilita la identificación de áreas de mejora que ayudan a reducir el exceso de recursos y los residuos que se generan a través de la cadena de valor.
Mitigación de riesgos
La trazabilidad también sirve como herramienta para identificar y gestionar riesgos ambientales en las cadenas de valor, reduciendo los impactos negativos y mejorando el desempeño de la sostenibilidad.
Mejora de reputación
Demostrar compromiso con la transparencia mejora la reputación de una empresa entre sus partes interesadas, lo que conduce a un mayor valor dentro del mercado.
Eficiencia y ahorros
Gracias a la trazabilidad, se obtiene información clave sobre los procesos de la cadena que puede servirle a la empresa para identificar oportunidades de mejora para la eficiencia y reducir costos.
Impulso a la colaboración
La trazabilidad invita a que existan colaboraciones entre las empresas y sus proveedores. Al compartir y solicitar información, las empresas pueden promover una cadena de valor sostenible al colaborar activamente con proveedores.
El futuro de la cadena de valor
Con un mercado cada vez más consciente, la trazabilidad será el futuro de la cadena de las empresas que deseen estar mejor posicionadas en el cumplimiento de estándares de sostenibilidad y deseen tener una ventaja sobre sus competidores.
La trazabilidad es una estrategia clave para transicionar hacia una cadena de valor sostenible. Al implementarla, las empresas reducirán su impacto ambiental, construirán mejores relaciones con sus grupos de interés y optimizarán sus procesos.
Medir la huella de carbono ayuda a identificar cuáles son las actividades operativas que más emisiones generan. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.
sinCarbono acompaña a los líderes y tomadores de decisión en su medición y reducción de huella de carbono por medio de su plataforma climática empresarial. Esto posibilita que las empresas conozcan más a fondo sus fuentes críticas de emisión, facilitando el proceso de reducción de emisiones. Además, sinCarbono te conecta directamente con implementadores de ecotecnologías, para que tu empresa pueda comenzar su transición a energías limpias y equipos más eficientes. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas. Mide, gestiona y reduce las emisiones de tu empresa de forma simple, sencilla y accesible.
¿Quieres saber cómo funciona?
Artíulos que te podrían interesar:
Impulsa tu negocio con una estrategia climática
Para que el mundo pueda transicionar a una economía ...
Desarrolla tu estrategia de transición climática
¿Qué es un plan de transición climática? Un ...
Entendiendo las emisiones del Alcance 3
La cadena de valor representa la mayor parte de ...