Errores al medir la huella de carbono

De acuerdo a un estudio realizado por Boston Consulting Group, solo una de cada 10 empresas miden su huella de carbono de manera correcta. Estos errores no solo amenazan la integridad y transparencia de las empresas, sino también ponen en riesgo el futuro de nuestro planeta.

¡No cometas estos errores al medir la huella de carbono!

Encuentra más artículos que pueden ser de tu interés en nuestros Recursos de lectura.

Errores comunes al medir la huella de carbono de tu empresa

  • Falta de Claridad en los Límites Organizacionales

Las operaciones de una empresa varían tanto en su estructura organizacional como legal que, de acuerdo a su participación accionaria o al control que tienen sobre las operaciones, deben de fijarse límites organizacionales para contabilizar y reportar sus emisiones de GEI. 

Las empresas que no fijan sus límites organizacionales de manera precisa antes de realizar la medición de huella de carbono, corren el riesgo de que sus emisiones se contabilicen al doble

  • Tener Información Incompleta

Al no disponer de información completa y precisa obtendrás resultados limitados. Es importante que comiences a documentar la información a medida que vas desarrollando la medición de huella de carbono. Empieza a monitorear información de referencia de los alcances  1 y 2, que suelen estar vinculados a las operaciones de la empresa, como el uso de combustible de los equipos o el consumo de electricidad.

Si no recolectan y analizan los datos y factores de emisión, las mediciones pueden que no sean precisas.

  • No Recalcular Cuando es Necesario

Cuando las empresas no ajustan sus emisiones de acuerdo a los cambios que ocurren dentro de las empresas se corre el riesgo de que existan inconsistencias en la información reportada. 

Las empresas cambian con el tiempo. Cada cambio en las operaciones y en la cadena de valor afectan directamente los cálculos de la huella de carbono.

  • Compensar Emisiones en Lugar de Reducir

Los proyectos que eliminan el carbono de la atmósfera no sustituyen a las estrategias de  reducción de emisiones. Solo las emisiones que no pueden reducirse totalmente son las que pueden compensarse mediante la compra de bonos de carbono. 

Antes de comprar un proyecto de compensación, observa tu medición de huella de carbono y analiza en qué parte de tus operaciones se pueden implementar medidas de reducción.

  • Objetivos de reducción:

  • Escribir el año incorrecto es decir, el año que se está midiendo, usualmente, se puede confundir con el año actual por ejemplo.
  • Objetivos de reducción de Alcance 3: Este criterio dice que si más del 40% de las emisiones de una empresa provienen del alcance 3, es obligatorio establecer un objetivo basado en la ciencia para este alcance. De lo contrario, es voluntario.
  • Seleccionar un periodo adecuado: Definir objetivos a largo plazo, como alinear las metas para 2030 con el Acuerdo de París, es una buena práctica.
  • Redondeo Incorrecto: Redondear los objetivos de reducción hacia abajo puede parecer poco, pero incluso un pequeño ajuste, como del 4.2% al 4%,  sí marcará una diferencia y al final del camino no se llegará al objetivo deseado.  
  • Uso de factores de emisión desactualizados o demasiado genéricos

Los factores de emisión son fundamentales en la contabilidad de gases de efecto invernadero (GEI), ya que permiten convertir datos de actividad en emisiones equivalentes de CO2e. Estos factores son específicos para cada actividad, industria y ubicación. Por ejemplo, los factores como el de la generación eléctrica en India difieren notablemente del de los Países Bajos, debido a los niveles de descarbonización de sus redes. De igual forma, un factor de emisión de 2019 no será igual al correspondiente en 2024.

  • Medidas de Mitigación

Proponer medidas no priorizadas: Una buena práctica es determinar medidas de reducción de emisiones rankeadas por clusters y fuentes de emisiones críticas para dar mayor visibilidad e importancia a las acciones que tendrían mayor impacto.

  • Ignorar los cambios organizacionales a lo largo del tiempo

Para medir con precisión la huella de carbono de una empresa, es crucial considerar cambios estructurales como fusiones, adquisiciones o desinversiones. Ignorar estos ajustes puede llevar a subestimar o sobreestimar las emisiones. Solo los cambios significativos requieren recalcular el año base o ajustar la metodología, mientras que las variaciones menores por crecimiento orgánico no lo hacen.

  • Elegir promedios de la industria en lugar de datos específicos de la empresa

Muchas empresas optan por calcular sus emisiones utilizando promedios de intensidad de la industria, referencias sectoriales o datos estimados, ya que es más sencillo. Aunque esto es mejor que no medir emisiones, no es una práctica ideal y no refleja con precisión la huella real de la empresa. Siempre es preferible trabajar con datos reales, ya que estos garantizan una representación más exacta de la huella corporativa.

…..

Medir la huella de carbono  e implementar un modelo de economía circular ayuda a identificar cuáles son los materiales que generan más emisiones y así poder reintroducirlos a la producción. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas. 

Si eres una empresa interesada en medir y reducir sus emisiones, ¡sinCarbono te puede ayudar!

sinCarbono simplifica la medición de huella de carbono por medio de medición, reporte, verificación, compensación y financiamiento de ecotecnologías.

¿Quieres saber como funciona? agenda un demo.

¡Agenda una DEMO aquí!
Descarga el checklist para medición de huella de carbono