Energía Solar para PYMEs

En la mayoría de los debates sobre el cambio climático, las energías renovables suelen entrar en  la lista de acciones que las empresas pueden tomar para evitar los peores efectos del cambio climático. Además de beneficios ambientales, las energías renovables brindan una ventaja competitiva en la industria. Atraen clientes, establecen seguridad energética y crean nuevos empleos.

Pero, ¿Qué tipo de energía renovable es mejor para las pequeñas y medianas empresas?

La energía solar es una gran opción para las PYMEs.

La energía solar se refiere a la electricidad que se genera aprovechando la fuerza de los rayos del sol. Para ello se utilizan los paneles solares, que captan la luz y la convierten en energía. Al quitar la dependencia de la electricidad generada a partir de la quema de combustibles fósiles y recurrir a formas de energía renovable, como la energía solar, se reducirá drásticamente la huella de carbono de su empresa.

Además de los beneficios medioambientales que se obtienen por la instalación de paneles solares, también existen beneficios financieros. El uso de energía solar puede evitar los costos de las facturas de energía. En México, un 40% de los usuarios de alto consumo evitaron pagar sus altas facturas de electricidad mediante la instalación de paneles solares.

Emisiones operativas

El costo inicial de la instalación de paneles solares es el principal obstáculo para el uso de la energía solar por parte de las PYMEs. Sin embargo, existen algunas opciones de créditos verdes que posibilitan la instalación de estas tecnologías. Por ejemplo, esta MICROYUC verde, un crédito que ofrece el estado de Yucatán a empresas para facilitar el acceso a buenas prácticas medioambientales.

Si eres una PYME interesada en medir y reducir sus emisiones, revisa los servicios que sinCarbono ofrece para ti y agenda un demo.