Emisiones de Proceso

Las emisiones de proceso son las emisiones procedentes de procesos industriales (por ejemplo, producción de cemento, producción de amoníaco) que implican transformaciones químicas o físicas distintas de la combustión de combustibles fósiles. Durante estos procesos, pueden liberarse muchos gases de efecto invernadero diferentes, como CO2, CH4, N2O y PFC. Por ejemplo, la calcinación de carbonatos en un horno durante la producción de cemento o la oxidación de metano en un proceso de amoníaco da lugar a la liberación de emisiones de CO2 de proceso a la atmósfera.

Es importante recalcar, que las emisiones procedentes de la combustión de combustible para proporcionar calor de proceso no forman parte de las emisiones de proceso.

¿Qué son las Emisiones de Proceso?

Las emisiones de proceso se refieren a la liberación de GEI directamente a la atmósfera como resultado de actividades o de procesos físicos o químicos. Estas emisiones se generan durante procesos como la generación de energía, la fabricación y la extracción de minerales,  y contribuyen de forma significativa al aumento de los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Comprender las fuentes y las cantidades de emisiones directas de carbono es esencial para aplicar medidas que reduzcan su impacto en el medio ambiente.

Emisiones de Proceso

Procesos que Generan Emisiones de GEI

Existen distintas industrias que generan emisiones de proceso, esto significa que, durante estos procesos se liberan múltiples GEI, como CO2, CH4, N2O y PFC.  Entre las cuales se encuentran:

Generación de energía

La combustión de combustibles fósiles  en centrales eléctricas puede producir cantidades significativas de contaminantes atmosféricos, como dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y partículas.

Refinado de petróleo

El refinado del petróleo crudo en diversos productos derivados del petróleo puede producir emisiones de compuestos orgánicos volátiles (VOC), benceno y otras sustancias tóxicas.

Fabricación de productos químicos

La producción de productos químicos como pesticidas, disolventes, petroquímicos y otras sustancias sintéticas puede dar lugar a la emisión de VOC, N2O,  entre otros contaminantes peligrosos.

Industria de Metal

La producción de hierro, acero, aluminio, magnesio y otros metales puede producir emisiones de partículas, dióxido de azufre, CO y N2O.

Industria del cemento

La producción de cemento puede generar emisiones de CO2, SO2 y partículas.

Industria del papel

La producción de pulpa de papel puede generar emisiones de VOC, partículas y otros contaminantes atmosféricos como CO y SO2.

¿Cómo estas Industrias pueden reducir sus Emisiones de Proceso?

Emisiones de Proceso

Existen varias estrategias que las industrias pueden utilizar para reducir las emisiones de sus procesos y minimizar el impacto medioambiental de sus operaciones. Es importante tener en cuenta que las estrategias específicas para reducir las emisiones de proceso variarán en función del proceso industrial  y del tipo de contaminantes que se libera, sin embargo, los enfoques de reducción más comunes suelen recaer en tecnologías de control de emisiones, las cuales son tecnologías capaces de reducir la cantidad de contaminantes liberados al medio ambiente. Algunos ejemplos comunes son los depuradores, que eliminan los contaminantes del flujo de gases de escape, y los convertidores catalíticos, que pueden reducir la cantidad de NOx, VOC y otros contaminantes.

Además las industrias también pueden realizar cambios en sus procesos, introduciendo mejoras en el control del proceso y la reducción de materias primas utilizadas.

…..

¿Cómo sinCarbono te Ayuda a Medir Emisiones de Proceso?

El aumento de las emisiones tiene importantes repercusiones en el medio ambiente, para mitigar estos efectos, es importante reducir la huella de carbono.  sinCarbono  simplifica la medición de huella de carbono por medio de medición, reporte, verificación y compensación. Esto posibilita que las empresas conozcan más a fondo sus fuentes críticas de emisión, facilitando el proceso de reducción de emisiones. Además, sinCarbono te conecta directamente con implementadores de ecotecnologías, para que tu empresa pueda comenzar su transición a energías limpias y equipos más eficientes. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas. 

¿Quieres saber como funciona? agenda un demo.

…..

¿Te interesa saber más acerca de la huella de carbono? Revisa nuestra academia virtual