
En México, la Ley General de Cambio Climático (LGCC) publicada en junio del 2012, creó instrumentos para la compilación de emisiones de GEI de los diferentes sectores productivos del país. Uno de estos instrumentos es el RENE, el cual permite compilar la información necesaria en materia de emisiones de Gases de Efecto Invernadero para dar trazabilidad, evaluar tendencias y establecer estrategias nacionales de reducción de emisiones.
Reportar al RENE es voluntario, sin embargo, los siguientes sectores deberán reportar obligatoriamente sus emisiones de GEI directas e indirectas, cuando excedan las 25,000 toneladas de CO2 equivalente:
Energía
Industria
Residuos
Comercio
Agricultura
Transporte

El reglamento del RENE establece que el reporte de emisiones que generan estos sectores tendrá que ser verificado, esto para reafirmar que las emisiones reportadas cuentan con un grado de confiabilidad. El dictamen de verificación lo emite un organismo acreditado por la EMA.
Encuentra más artículos que pueden ser de tu interés en nuestros Recursos de lectura.
Referencias
SEMARNAT. (2021, June 23). Registro Nacional de Emisiones – RENE. Gobierno de México.