
La aplicación de medidas de eficiencia energética tiene el potencial de reducir más del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, para realmente impulsar la descarbonización, las industrias que más consumen energía y combustibles fósiles, como la industria alimentaria, tienen que marcar la diferencia primero.
Encuentra más artículos que pueden ser de tu interés en nuestros Recursos de lectura.
Consumo Energético en la Industria Alimentaria
La industria de alimentos y bebidas requiere una gran cantidad de energía en todas sus etapas de producción, desde las granjas donde se obtienen las materias primas hasta las fábricas donde se procesan.
En México, la industria alimentaria consume aproximadamente el 61% de la energía total del sector industrial. Esto representa el 20% de emisiones de GEI emitidas. Con los efectos del cambio climático que enfrentamos en la actualidad, es cada vez más importante reducir las emisiones generadas por el consumo de energía en la industria alimentaria.

Medidas de Eficiencia Energética en la Industria Alimentaria
Las siguientes medidas de eficiencia energética se pueden poner en práctica como primer paso para reducir los altos consumos energéticos. Estas medidas tienen un potencial de ahorro de hasta el 15% sobre el consumo actual de energía.
Evalúa el uso de la energía
Los diagnósticos energéticos ofrecen una visión general del uso de energía en las operaciones de la empresa. Esto facilita ubicar los puntos críticos en donde la energía no se utiliza de manera eficiente, y así poder actualizar y mejorar los equipos y procesos para reducir el consumo energético.
Mejora los sistemas de refrigeración
La refrigeración representa aproximadamente entre el 30 y el 80% del consumo energético de la industria alimentaria. Utilizar un sistema de refrigeración adecuado, con la temperatura correcta puede llevar a un ahorro del 3% del consumo de electricidad.
Mejora los sistemas de distribución de calor
La mayoría de las calderas tienen pérdidas de entre 20 y 30% del consumo anual de combustible. El mantenimiento y reparación de las trampas de vapor, puede evitar estas perdidas. Así mismo, implementar sistemas de precalentamiento y recuperación de condensados mejora la eficiencia en sistemas de calentamiento.
…

…
La importancia de estas medidas
A pesar de que la industria alimentaria depende de procesos que consumen mucha energía, ya existen tecnologías y soluciones que pueden reducir significativamente el consumo de energía. La implementación de estas soluciones no solo brindan un ahorro operativo, sino también ayudan a reducir la huella de carbono de la empresa.
Medir la huella de carbono ayuda a identificar cuáles son las áreas de operación que más consumen energía y por lo tanto, generan más emisiones. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.
Si eres una empresa interesada en medir y reducir sus emisiones, ¡sinCarbono te puede ayudar!
sinCarbono simplifica la medición de huella de carbono por medio de medición, reporte, verificación, compensación y financiamiento de ecotecnologías.
¿Quieres saber como funciona? agenda un demo.