emisiones residuales

¿Preocupado por el impacto ambiental de tu empresa? No estás solo. La crisis climática es una realidad que nos afecta a todos, y las empresas tienen un papel fundamental que desempeñar en la búsqueda de soluciones. La economía circular es un sistema basado en un modelo comercial que tiene el potencial de reducir emisiones.

¿Por qué la economía circular es la aliada perfecta para reducir tu huella de carbono?

La economía circular es un modelo económico que redefine el concepto de “fin de la vida útil”. En lugar de desechar los productos al final de su uso, se enfoca en:

  • Reducir: la cantidad de materiales y energía utilizados en la producción.
  • Reutilizar: los productos o componentes para darles una segunda vida.
  • Reciclar: los materiales para crear nuevos productos.
  • Recuperar: la energía de los residuos.

Esto crea un ciclo continuo que minimiza el desperdicio y la extracción de nuevos recursos.

La medición de la huella de carbono es una herramienta esencial en la lucha contra el cambio climático. Permite a las empresas cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por sus actividades, identificando áreas de mejora y oportunidades para reducir su impacto ambiental.

La combinación de la economía circular y la medición de la huella de carbono es una estrategia poderosa para reducir emisiones de manera efectiva. Al implementar prácticas circulares, las empresas pueden disminuir su dependencia de los recursos naturales, reducir la generación de residuos y optimizar el uso de la energía, lo que se traduce en una reducción significativa de su huella de carbono.

En esta articulación entre la economía circular y la reducción de la huella de carbono una herramienta de sumo provecho es el análisis del ciclo de vida (ACV) que se deriva del estudio de las entradas y salidas de materia y energía a lo largo de la vida útil de un producto. Por ejemplo, en el empleo de biomasa como alternativa a los combustibles fósiles un ACV demostró que la madera muestra una reducción del 80 % al 94 % en las emisiones de CO2 en comparación con el carbón.

Economía Circular

¿Cómo puede la economía circular beneficiar a tu empresa?

Antes de adoptar prácticas de economía circular, es fundamental que tu empresa realice un diagnóstico exhaustivo de sus emisiones. La medición de la huella de carbono proporciona los datos necesarios para identificar los puntos críticos y establecer objetivos de reducción realistas.

Una vez que se comprenda el impacto ambiental actual de la empresa, se puede elaborar un plan que contenga las acciones adecuadas para reducirlo. Es aquí donde la economía circular entra en juego.

5 estrategias circulares para un futuro más sostenible

Además de contar con un diagnóstico correcto de la huella de carbono, las empresas deben implementar prácticas de economía circular con miras a la reducción de dicha huella, algunas pueden ser:

 

1. El ecodiseño es diseñar productos y servicios considerando su ciclo de vida completo, desde la extracción de materiales hasta su disposición final. Esto implica utilizar materiales sostenibles, optimizar el uso de energía y minimizar la generación de residuos.

2. La ecoeficiencia crear valor con menos recursos, lo que se traduce en un menor impacto ambiental y un ahorro significativo en los costos. Un ejemplo claro es la fabricación de productos más ligeros que requieren menos materiales y energía para su producción y transporte.

Economía Circular

3. El reciclaje donde residuos sirven como insumo para fabricar nuevos productos, lo que se traduce en un ahorro de extracción de materias primas vírgenes y disminución del volumen de desechos; la refabricación de un motor diésel puede ahorrar un 69% de las emisiones en comparación con la producción de un nuevo motor. Además, el reciclaje implica la obtención de nuevas fuentes de energía, por ejemplo, la producción de biogás que tiene un potencial de mitigación de emisiones de 43%.

4. Tener en cuenta el factor logístico y consumo energético en la reducción de la huella de carbono. Producir cerca al lugar de distribución y consumo puede disminuir el costo de transporte.

5. El uso compartido y el producto como servicio, donde se fomenta la colaboración para compartir el uso y acceso, por ejemplo, el uso compartido de autos tiene un potencial de reducción del 50%.

Beneficios de implementar estrategias de economía circular:

Además de reducir el impacto ambiental, la adopción de prácticas de economía circular puede generar una serie de beneficios para las empresas:

  • Retorno de inversión mejorado: La reducción de costos asociados al uso eficiente de recursos y la generación de nuevas oportunidades de negocio a partir de los residuos.
  • Mejora de la imagen empresarial: Las empresas que demuestran un compromiso con la sostenibilidad son vistas de manera más favorable.
  • Cumplimiento de legislaciones: Adaptarse a las regulaciones que exigen a las empresas reducir su impacto ambiental.

¿Cómo sinCarbono promueve la Economía Circular?

Medir la huella de carbono  e implementar un modelo de economía circular ayuda a identificar cuáles son los materiales que generan más emisiones y así poder reintroducirlos a la producción. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas. 

Si eres una empresa interesada en medir y reducir sus emisiones, ¡sinCarbono te puede ayudar!

sinCarbono simplifica la medición de huella de carbono por medio de medición, reporte, verificación, compensación y financiamiento de ecotecnologías. ¿Quieres saber como funciona? agenda un demo.

…..

¡Agenda una DEMO aquí!
Descarga el checklist para medición de huella de carbono

…..

¿Te interesa saber más acerca de la huella de carbono? Revisa nuestra academia virtual