Iniciar sesión

Retos y dificultades de medir la huella de carbono

septiembre 3, 2025

Dificultades de medir la huella de carbono

A medida que las empresas asumen la responsabilidad de reducir sus emisiones y eventualmente lograr cero emisiones netas, es muy probable que se encuentren con retos y dificultades de medir la huella de carbono. Si las empresas no conocen la composición de sus emisiones, no podrán saber dónde centrar sus objetivos de reducción.

Obstáculos en la cuantificación de la huella de carbono

Inconsistencia en la metodología

Un estudio afirma que existe una  tasa de error media del 30% al 40% en sus mediciones de huella de carbono. La estimación de la información y la falta de definición de cada categoría de los alcances, crea incertidumbre en los resultados.

Si las empresas no cuentan con una línea base correcta o no siguen una metodología ¿cómo podrán monitorear sus emisiones y superar las dificultades de medir la huella de carbono de manera efectiva?

Dificultades de medir la huella de carbono

Una herramienta útil para calcular y comunicar el inventario de emisiones es el Protocolo de GEI (GHG Protocol). Desarrollado por el World Resources Institute (WRI) y el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), el Protocolo de GEI tiene una metodología eficaz para la obtención de las emisiones de GEI directos e indirectos a partir de un año base, facilitando así el proceso de medición de la huella de carbono.

La falta de datos precisos para la medición de emisiones

La falta de transparencia y de información precisa a la hora de medir la huella de carbono es uno de los principales retos que las empresas enfrentan. El mismo estudio afirma que sólo el 9% mide las emisiones de los tres alcances, mientras que el 81% omite algunas de sus emisiones del Alcance 1 y 2, lo que subraya las dificultades de medir la huella de carbono de manera integral.

Complejidades al evaluar el alcance 3

Debido a que las emisiones del Alcance 3,  engloban las emisiones de la cadena de valor, están fuera del control de las empresas. Por está razón, pueden tener dificultades al momento de recolectar información.

El 66% de las empresas no miden sus emisiones del Alcance 3, a pesar de que este alcance puede llegar a representar el mismo, o un mayor, impacto que las emisiones de Alcance 1 y 2. Por lo tanto, al no tomar en cuenta este alcance, la huella de carbono no representará en su totalidad las emisiones que genera la empresa.

El World Economic Forum describe las siguientes estrategias que las empresas pueden utilizar para facilitar la recolección de información de sus cadenas de valor:

  • Segmentar a los proveedores y determinar la estrategia de compromiso.

  • Comprometerse con los proveedores e integrar las métricas de las emisiones en las normas de contratación y hacer un seguimiento de los resultados.

  • Trabajar con los proveedores para ayudarles a reducir sus emisiones.

  • Participar en las iniciativas del sector para las mejores prácticas.

Medir la huella de carbono ayuda a identificar cuáles son las actividades operativas que más emisiones generan. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.

sinCarbono simplifica la medición de huella de carbono por medio de medición, reporte, verificación y compensación. Esto posibilita que las empresas conozcan más a fondo sus fuentes críticas de emisión, facilitando el proceso de reducción de emisiones. Además, sinCarbono te conecta directamente con implementadores de ecotecnologías, para que tu empresa pueda comenzar su transición a energías limpias y equipos más eficientes. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.

¿Quieres saber cómo funciona?

¡Agenda una demo!

Artíulos que te podrían interesar:

Go to Top