
En los últimos años, hemos visto un cambio significativo en los hábitos de compra, impulsado por la creciente preocupación de los consumidores por el medio ambiente. Los consumidores no solo buscan productos ecológicos, sino pruebas de que estos realmente tiene una huella de carbono baja y están dispuestos a pagar un precio más alto cuando la información es transparente y confiable.
¿Por qué importan las etiquetas de sostenibilidad?
A medida que crece la demanda de productos sostenibles por parte de los consumidores, cada vez más vendedores han empezado a añadir etiquetas a sus productos para indicar diversos tipos de certificaciones de sostenibilidad. Estas etiquetas ofrecen a los clientes una mayor visibilidad del impacto ambiental de los productos que compran.
Estrategias para aumentar la visibilidad de tu empresa
Transparencia
Compartir datos detallados sobre la huella de carbono de los productos fomenta la credibilidad y la confianza del consumidor. Asimismo, la transparencia permite una mejor comparación de valores a lo largo de la cadena de suministro.
Educación
Es fundamental concienciar sobre las emisiones de la producción y los costos adicionales asociados con los esfuerzos de descarbonización. Las empresas pueden educar a sus empleados, clientes y otros socios del sector a través de diversas medios, como sesiones de formación, colaboraciones con asociaciones del sector y publicación de materiales educativos.
Comunicación
Hacer que la producción cero neto sea visible para los consumidores puede lograrse a través de marketing y el diseño. Algunos ejemplos son la incorporación de componentes reciclados en el diseño visual, el uso de certificaciones, la aplicación de etiquetas y la exploración de oportunidades de marca compartida.
Además, las empresas deben adoptar una perspectiva a largo plazo desarrollando un ecosistema que fomente el crecimiento de las cadenas de valor descarbonizadas, reduciendo su huella de carbono en todas las etapas, no solo en alcance 1 y 2, si no también alcance 3.
¿Qué priorizan los consumidores?
Varios factores como la inflación, las tensiones geopolíticas y la volatilidad energética también influyen en la toma de decisiones. El informe de EY recoge la opinión de más de 21 mil consumidores a nivel global, incluido México, donde se descubrió que los mexicanos tienen 5 grandes prioridades:
Planeta: El 70% de los consumidores muestran preocupación por el cambio climático y el 28% expresó que planea reducir sus compras para ser más sustentable.
Salud: Tras la pandemia, el 55% de los encuestados le dió más importancia al bienestar físico y mental.
Experiencia: El 69% de los encuestados desea recuperar el tiempo perdido durante la pandemia.
Asequibilidad: Para el 61% de estos usuarios, el costo es el factor determinante en sus decisiones de compras.
Sociedad: El 85% de este grupo está dispuesto a probar nuevas marcas y cambiar sus hábitos de consumo para disminuir su impacto climático.

Sin embargo, no basta con que una empresa ofrezca productos ecológicos o sustentables. A los consumidores les interesa saber cómo se fabrican estos productos que consumen ¿Las prácticas y operaciones de las empresas coinciden con el producto sustentable que ofrecen? Los consumidores buscan un mayor compromiso y transparencia en estas cuestiones.
Las etiquetas de sostenibilidad son una herramienta eficaz para impulsar las ventas, ya que proporcionan a los consumidores información que les importa al tomar decisiones de compra. Por ello, las empresas deben invertir en comprender qué formas de sostenibilidad tendrán más eco entre sus consumidores y luego hacer que esa información sobre sostenibilidad sea transparente y accesible en los lugares donde compran sus clientes.
Medir la huella de carbono ayuda a identificar cuáles son las actividades operativas que más emisiones generan. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.
sinCarbono simplifica la medición de huella de carbono por medio de medición, reporte, verificación y compensación. Esto posibilita que las empresas conozcan más a fondo sus fuentes críticas de emisión, facilitando el proceso de reducción de emisiones. Además, sinCarbono te conecta directamente con implementadores de ecotecnologías, para que tu empresa pueda comenzar su transición a energías limpias y equipos más eficientes. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.
¿Quieres saber cómo funciona?