¿Qué es un plan de transición climática?

Un plan de transición climática es un plan donde se describe la estrategia para realizar la transición de los procesos, operaciones y modelos de negocio con el objetivo de cumplir con los compromisos climáticos dentro de un plazo específico.

¿Cuáles son los componentes clave de un plan de transición climática?

Un plan efectivo de transición climática debe contar mínimo con los siguientes aspectos:

  • Objetivos de reducción

Los objetivos basados en la ciencia brinda a las empresas una guía para que puedan reducir las emisiones de GEI, lo que ayuda a mitigar los impactos negativos sobre el cambio climático.

  • Estrategias para alcanzar los objetivos

En un plan de transición climática, las empresas deben diseñar estrategias eficientes para alcanzar sus objetivos de reducción de emisiones. Estas estrategias pueden incluir eficiencia energética, energías renovables, cadena de suministro, economía circular, logística, entre otros.

Fig. Ejemplo de ruta de descarbonización de alcance 1 y 2.

  • Planificación financiera

Dentro del plan de tranisición se debe describir los planes financieros, presupuestos y objetivos financieros relacionados. Esto también incluye los detalles sobre el gasto y/o ingresos que están alineados con la transición de la organización.

¿Cuáles son los pasos para desarrollar un plan de transición climática?

Para desarrollar un plan de transición climática, primero se deben completar varios pasos fundamentales.

  • Inventario de GEI

El camino hacia la descarbonización comienza con la medición. Sin un inventario de GEI, cualquier meta carecerá de validez científica y expondrá a greenwashing. Para realizar un inventario de GEI se deben identificar las fuentes de emisión y las emisiones asociadas cuantificadas utilizando métodos estandarizados como el Protocolo GEI del WRI o ISO 14064.

  • Establecer objetivos

Declarar los objetivos de GEI de manera publica para mostrar transparencia, rendición de cuentas y credibilidad al proceso de establecimiento de objetivos.

  • Involucrar a partes interesadas

El desarrollo de un plan es un proceso de colaboración. Las partes interesadas, incluyendo a la alta dirección, personal administrativo y personal operativo, pueden proporcionar información sobre las acciones que apoyarán el logro de los objetivos establecidos.

Fig 2. Pasos a seguir para crear tu primer inventario de gases de efecto invernadero.

  • Identificar estrategias de mitigación

Es necesario definir estrategias clave para la reducción de emisiones. Esto se puede hacer identificando los hotspots de las emisiones. A partir de esto, las empresas identifican las acciones clave que pueden implementar para reducir las fuentes críticas.

  • Obtener aprobación

Es importante que se apruebe el plan de transición climática para garantizar que se aplicaran todas las estrategias, y existirán responsables que asegurarán la ejecución del plan.

¿Quieres profundizar sobre cómo diseñar la ruta para alcanzar las cero emisiones netas en tus operaciones? Te invitamos a revisar la grabación de nuestro webinar ‘Cero Emisiones Netas en Operaciones

Medir la huella de carbono ayuda a identificar cuáles son las actividades operativas que más emisiones generan. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.

sinCarbono acompaña a los líderes y tomadores de decisión en su medición y reducción de huella de carbono por medio de su plataforma climática empresarial. Esto posibilita que las empresas conozcan más a fondo sus fuentes críticas de emisión, facilitando el proceso de reducción de emisiones. Además, sinCarbono te conecta directamente con implementadores de ecotecnologías, para que tu empresa pueda comenzar su transición a energías limpias y equipos más eficientes. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas. Mide, gestiona y reduce las emisiones de tu empresa de forma simple, sencilla y accesible.

¿Quieres saber cómo funciona?

¡Agenda una demo!
Registrate gratis y conéctate este 23 de octubre 9:00 a.m. hora CDMX
Webinar 'Climatización inteligente: Clave para alcanzar objetivos de reducción de emisiones'
0
0
0
0
Days
0
0
Hrs
0
0
Min
0
0
Sec
REGÍSTRATE AQUÍ