La cadena de valor suele ser identificada como el área con mayores desafíos para su gestión eficaz. En muchas empresas, la mayor parte de sus emisiones se generan dentro de esta cadena, que son las actividades que no están bajo su control directo. Por ello, la reducción de emisiones de la categoría 1 de la cadena de valor es la más desafiante y significativa de gestionar.
Una vez identificadas y calculadas las emisiones de los bienes y servicios de la cadena de valor, el siguiente paso es la reducción de emisiones de la categoría 1. Esto puede presentar un desafío considerable para las empresas y sus proveedores. Aquí te explicamos por qué esta reducción puede ser un reto y qué puedes hacer para enfrentarlo.

Principales desafíos en la reducción de emisiones de la categoría 1

  • Falta de transparencia

Es común que las empresas proveedoras no quieran o no tengan un reporte detallado de sus emisiones de huella de carbono, especialmente de su alcance 3. Esto dificulta la reducción de emisiones de la categoría 1 de manera informada.
  • Costos de sustitución o rediseño

La implementación o sustitución de materiales bajos en carbono y equipos más eficientes pueden representar una alta inversión inicial. Sin embargo, estas inversiones pueden significar a largo plazo mayor competitividad dentro de la economía baja en carbono.
  • Poca trazabilidad

En algunos casos, las empresas tienen cadenas de valor extensas, por lo que la lista de proveedores puede ser larga y variable dependiendo de la disponibilidad de sus productos o servicios. Esto hace más difícil la identificación de los proveedores que más aportan al alcance 3 de sus clientes.
  • Dependencia de materiales intensivos en carbono

Existen empresas que dependen de materiales intensivos en carbono, ya que son difíciles de reemplazar por opciones bajas en carbono, como empresas dentro del sector del acero, cemento y petroquímico.
  • Inercia de procesos y contratos existentes

Las empresas pueden tener acuerdos comerciales de largo plazo que no pueden terminar pronto, lo que dificulta la búsqueda de nuevos proveedores. También hay empresas que pueden tener procesos establecidos o equipos difíciles de reemplazar, lo que limita la flexibilidad de rediseñar el proceso productivo y la reducción de emisiones de la categoría 1.

¿Cómo podemos superar los desafíos de la reducción de emisiones de la categoría 1?

  • Colaborar con proveedores estratégicos: Esta es una de las estrategias más importantes para enfrentar los desafíos en la reducción de emisiones de la categoría 1. Si las empresas tienen una buena relación con sus proveedores, llegando a acuerdos de sostenibilidad compartidos, la huella de carbono de esta categoría puede reducirse significativamente. Para lograr esta estrategia, en sinCarbono contamos con un plan de proveedores con la finalidad de ayudar a las empresas a construir una cadena de valor sustentable.

Conoce más sobre nuestro plan de proveedores
  • Establecer criterios ambientales en compras: Las empresas pueden integrar metas o indicadores de sostenibilidad dentro de sus procesos de licitación y evaluación de proveedores. Estas a la larga también son herramientas que facilitan el proceso de postulación para certificaciones que aumentan la competitividad en materia de sostenibilidad en las empresas.

  • Innovar en materiales y rediseñar productos: Se puede considerar cambios internos como el uso de materiales reciclados o de menor impacto ambiental. Con esta actividad las empresas también logran fomentar la economía circular y el ecodiseño.

  • Incentivar mejoras con contratos de largo plazo: De ser posible, se pueden realizar cambios en los contratos que ofrezcan mayor estabilidad comercial a cambio de reportes verificables de las emisiones de los proveedores. Esto es con la finalidad de tener una mayor transparencia y trazabilidad de las emisiones de la cadena de valor de una empresa.

  • Priorizar insumos con alto impacto: Otra estrategia importante dentro de la reducción de emisiones de la categoría 1 se encuentra el priorizar aquellos materiales o servicios que representan a los mayores contribuyentes de emisiones de CO2eq.

La reducción de emisiones de la categoría 1 de los bienes y servicios adquiridos no es fácil, pero es importante para cumplir con las metas climáticas que las empresas definan. Esta actividad requiere de una colaboración activa con proveedores y el compromiso real de transformar las prácticas empresariales actuales. Las empresas que asumen este reto se posicionan como líderes en sostenibilidad.

Medir la huella de carbono ayuda a identificar cuáles son las actividades operativas que más emisiones generan. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.

sinCarbono simplifica la medición de huella de carbono por medio de medición, reporte, verificación y compensación. Esto posibilita que las empresas conozcan más a fondo sus fuentes críticas de emisión, facilitando el proceso de reducción de emisiones. Además, sinCarbono te conecta directamente con implementadores de ecotecnologías, para que tu empresa pueda comenzar su transición a energías limpias y equipos más eficientes. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.

¿Quieres saber cómo funciona?

¡Agenda una demo!