
¿Por qué importa lo que compras y cómo viajas?
En la actualidad nuestras decisiones de compras y los vuelos que realizas tienen un impacto ambiental significativo. En este blog te explicamos como cada producto adquirido y tus vuelos contribuyen a tu huella de carbono personal, afectando también al planeta de maneras que no vemos.
Emisiones de fabricación, empaques y transporte
La sostenibilidad en la actualidad ha transformado los comportamientos de los consumidores, afectando significativamente las industrias de bienes de consumo. Se ha vuelto esencial en la toma de decisiones diarias, cambiando la dinámica del mercado y obligando a las empresas a adaptarse e innovar.
Las emisiones de carbono de un producto incluyen las emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI) durante su producción, ensamblaje, empaque y transporte, así como las emisiones indirectas generadas por la producción y transporte de los insumos necesarios para fabricarlo.

Por ejemplo, las emisiones de unas galletas de chocolate provienen de diversas fuentes, incluyendo la energía utilizada en su preparación, horneado, empaquetado y transporte. También se generan emisiones por los ingredientes, como chocolate, harina y azúcar, durante su producción y transporte, así como por los insumos necesarios para cultivarlos y procesarlos.
La huella invisible de los vuelos
Los viajes aéreos se han convertido en uno de los modos de transporte más populares, permitiendo una conectividad global rápida. Sin embargo, los aviones dependen principalmente de los combustibles fósiles, los cuales liberan gases de efecto invernadero al quemarse, contribuyendo significativamente al cambio climático.
Aunque algunas ocurren a nivel del suelo, la mayoria de las emisiones de los aviones se liberan a gran altitud, intensificando su efecto. Con el aumento de la conciencia sobre la huella de carbono, los consumidores buscan opciones de viaje más sostenibles.
El ciclo de vida de tus compras
Las emisiones liberadas durante la producción, el transporte y la distribución de un bien son parte del ciclo de vida de éste. Cada compra que haces tiene un ciclo de vida que impacta el medio ambiente, desde la producción hasta el desecho.
Ropa y electrónicos
Los productos como la ropa y los electrónicos tienen ciclos de vida complejos. En el ciclo de vida de la ropa, cada etapa tiene diferentes impactos, siendo la fase de uso clave. El uso, lavado, secado y planchado puede representar hasta el 30% de la huella ambiental total. El fast fashion fomenta un ciclo rápido de compra y descarte, aumentando los desechos textiles.
Por otro lado, los productos electrónicos atraviesan varias etapas en su ciclo de vida, desde la introducción hasta la obsolescencia. El rápido crecimiento de la industria electrónica introduce nuevos materiales y procesos, complicando el ciclo de vida. Además, son difíciles de reciclar y contienen materiales tóxicos.
El impacto de tus vuelos
El transporte aéreo contribuye aproximadamente al 4% del cambio climático causado por la actividad humana. En gran medida, esto se atribuye a las emisiones de carbono producidas por los aviones. De hecho, solamente el 10 por ciento de los contaminantes emitidos por las aeronaves se liberan cerca de la superficie de la Tierra.
¿Un solo vuelo puede duplicar tu huella personal?
Según Fund the Planet en 2024, un vuelo de ida y vuelta de Nueva York a Londres emite aproximadamente 1.2 toneladas de dióxido de carbono por pasajero. Para emitir esta misma cantidad de dióxido de carbono, un automóvil tendría que recorrer 4,828 kilómetros, como en un viaje desde Los Ángeles hasta Miami.

Considera tus hábitos de compra y viaje. Opta por productos más sostenibles y modos de transporte menos contaminantes. Juntos, podemos reducir nuestra huella de carbono y proteger el planeta.
Medir la huella de carbono ayuda a identificar cuáles son las actividades operativas que más emisiones generan. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.
sinCarbono simplifica la medición de huella de carbono por medio de medición, reporte, verificación y compensación. Esto posibilita que las empresas conozcan más a fondo sus fuentes críticas de emisión, facilitando el proceso de reducción de emisiones. Además, sinCarbono te conecta directamente con implementadores de ecotecnologías, para que tu empresa pueda comenzar su transición a energías limpias y equipos más eficientes. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.
¿Quieres saber cómo funciona?