Casos de Estudio sinCarbono: Transformando el Sector Financiero hacia la Sostenibilidad
El verdadero reto fue encontrar un balance entre proceso y medio ambiente, pero gracias a sinCarbono nuestras emisiones ahora tienen sentido.
Si lo hubiéramos querido hacer nosotros sólos seguramente lo hubiéramos hecho: con menor alcance, sin un estándar avalado globalmente y en el triple de tiempo.
Es increíble como la cultura cambio después de los cambios que hicimos.
Huella de Carbono en el Sector Financiero
Para el sector financiero, el riesgo climático se ha convertido en riesgo financiero. La conversación ya no es sólo sobre la huella de carbono de tus oficinas, sino sobre las emisiones de tu portafolio de créditos e inversiones. Medir y gestionar las emisiones financiadas se ha convertido en un aspecto fundamental de la gestión de riesgos, la estrategia de negocio y el cumplimiento regulatorio.
Cómo reducir la Huella de Carbono
Desafíos que enfrentan nuestros clientes
Formatos de reporte no homogéneos.
Alta rotación de personal y pérdida del know-how en cómo medir la huella de carbono.
Dificultad en la trazabilidad de datos para la huella de carbono.
Presión por cumplir con estándares de sostenibilidad de grandes compradores.
Riesgos de no gestionar sus emisiones
Incumplimiento de cláusulas en contratos con clientes clave.
Obtención de calificaciones de alto riesgo o baja madurez en sostenibilidad en evaluaciones como Ecovadis o SMETA.
Dificultad en la trazabilidad de datos para la huella de carbono.
Pérdida de oportunidades comerciales en mercados internacionales.
¿Listo para TCFD y las nuevas normas del ISSB?
El nuevo estándar global de divulgación financiera climática ya está aquí… ¿Estás preparado?

Preguntas frecuentes