Casos de Estudio sinCarbono: Transformando el Sector Financiero hacia la Sostenibilidad

Accede gratis a casos reales que cambiaron su estrategia en el sector Financiero, después de medir su Huella de Carbono.

Ver estrategia completa

El verdadero reto fue encontrar un balance entre proceso y medio ambiente, pero gracias a sinCarbono nuestras emisiones ahora tienen sentido.

Miranda, Empresa Financiera

Si lo hubiéramos querido hacer nosotros sólos seguramente lo hubiéramos hecho: con menor alcance, sin un estándar avalado globalmente y en el triple de tiempo.

Adrian, Empresa Financiera

Es increíble como la cultura cambio después de los cambios que hicimos.

Jesús, Empresa Financiera

Huella de Carbono en el Sector Financiero

Para el sector financiero, el riesgo climático se ha convertido en riesgo financiero. La conversación ya no es sólo sobre la huella de carbono de tus oficinas, sino sobre las emisiones de tu portafolio de créditos e inversiones. Medir y gestionar las emisiones financiadas se ha convertido en un aspecto fundamental de la gestión de riesgos, la estrategia de negocio y el cumplimiento regulatorio.

Cómo reducir la Huella de Carbono

Desafíos que enfrentan nuestros clientes

  • Formatos de reporte no homogéneos.

  • Alta rotación de personal y pérdida del know-how en cómo medir la huella de carbono.

  • Dificultad en la trazabilidad de datos para la huella de carbono.

  • Presión por cumplir con estándares de sostenibilidad de grandes compradores.

Riesgos de no gestionar sus emisiones

  • Incumplimiento de cláusulas en contratos con clientes clave.

  • Obtención de calificaciones de alto riesgo o baja madurez en sostenibilidad en evaluaciones como Ecovadis o SMETA.

  • Dificultad en la trazabilidad de datos para la huella de carbono.

  • Pérdida de oportunidades comerciales en mercados internacionales.

¿Listo para TCFD y las nuevas normas del ISSB?

El nuevo estándar global de divulgación financiera climática ya está aquí… ¿Estás preparado?

Preguntas frecuentes

El marco TCFD (Task Force on Climate-related Financial Disclosures), ahora parte de las normas del ISSB, se consolida como el estándar obligatorio en todo el mundo.

Reguladores globales exigen:

  • Reportes financieros alineados al clima

  • Estrategias de transición energética claras

  • Gestión de riesgos climáticos integrada

  • Metas y métricas de descarbonización

Instituciones financieras, aseguradoras, fondos de inversión y banca están bajo la lupa.

Ya no basta con reportar emisiones.
Ahora se exige demostrar:

  • Estrategia a futuro

  • Gobernanza climática

  • Planes de resiliencia ante el riesgo climático

Transforma esta presión en tu ventaja competitiva

  • Blindando sus portafolios

  • Cumpliendo con la nueva ola regulatoria

  • Liderando la transición hacia una economía sostenible

Ver estrategia completa

Descubre los Casos de Estudio de Nuestros Clientes por Industria

Hemos ayudado a empresas de distintos ámbitos a avanzar hacia un futuro más verde. Explora nuestros casos de éxito en sectores clave:

Alimentario
Metalmécanico
Comercial
Construcción
Financiero
Eventos
Automotriz
PyMEs