Iniciar sesión

Caja Pío XII: 10% menos emisiones con cultura sostenible

julio 19, 2025

Entre el 6 y 16% de las emisiones de las empresas se pueden reducir si se hacen cambios en los comportamientos. Caja Pío XII es un claro ejemplo de cómo una cultura sostenible arraigada en sus prácticas ha logrado una reducción del 10% de sus emisiones en el año posterior a su primera medición.

Caja Pío XII se ha convertido en un referente al integrar la sostenibilidad en el centro de su operación. Gracias a su colaboración con sinCarbono y green.connect, ha logrado no solo medir su huella de carbono en los años 2023 y 2024, sino también implementar un programa de cultura sostenible que involucra a sus 15 sucursales. Esta iniciativa demuestra cómo las instituciones financieras pueden ser agentes de cambio frente al reto climático.

¿Por qué es importante medir la huella de carbono en el sector financiero?

A medida que los efectos del cambio climático se hacen más visibles, las empresas tienen un papel clave en la transición hacia una economía baja en carbono. Medir la huella de carbono corporativa permite identificar el verdadero impacto ambiental de las operaciones y productos financieros. Este paso es esencial para trazar estrategias efectivas de reducción y alinearse con metas globales como las del Acuerdo de París.

Caja Pío XII y su compromiso con la sostenibilidad

Desde 2023, Caja Pío XII ha trabajado con sinCarbono para llevar a cabo un proceso integral que incluye:

Medición de su huella de carbono corporativa (Alcances 1, 2 y 3).

Cálculo de emisiones financiadas siguiendo la metodología del Partnership for Carbon Accounting Financials (PCAF).

Implementación de un programa de cultura sostenible en toda la organización.

Este enfoque ha dado como resultado no solo una mayor conciencia interna, sino una transformación en las prácticas cotidianas de la cooperativa.

De la sensibilización a la acción: Programa “Caja Pío XII se viste de Verde”

Tras un proceso de capacitaciones y sesiones participativas, surgió el programa “Caja Pío XII se viste de Verde”, un modelo en cinco pasos que ha servido como guía para llevar la sostenibilidad al corazón de la organización:

  • Creación del Comité de Sostenibilidad con representantes clave por área.

  • Nombramiento de Embajadores Climáticos en cada sucursal, todos capacitados y sensibilizados.

  • Comunicación interna y externa para dar visibilidad al compromiso ambiental.

  • Desarrollo de una cultura sostenible, con medidas cotidianas para reducir emisiones y la formalización de una política ambiental.

  • Celebración de pequeñas victorias, impulsando la motivación y el sentido de pertenencia.

Además, Caja Pío XII ha elaborado una política ambiental institucional, implementado bitácoras de consumo energético, un inventario de equipos emisores y ha comenzado a sistematizar la recopilación de datos para evaluar mejoras año con año.

Medición de emisiones financiadas: un paso crucial

Adicional a esta reducción, uno de los logros más destacados del proyecto ha sido la medición de las emisiones financiadas, categoría 15 del alcance 3, una tarea compleja que se ejecutó utilizando la metodología PCAF. Este ejercicio abre una oportunidad para dirigir el crédito hacia actividades más sostenibles.
El análisis abarcó 24 tipos de crédito, con un enfoque especial en los de uso multipropósito. Gracias al esfuerzo de todo el equipo, incluida la revisión detallada de la finalidad de los créditos, se pudo construir una línea base sólida para tomar decisiones futuras.

Resultados y próximos pasos

  • Reducción potencial de emisiones

Se identificaron más de 50 estrategias viables, muchas de ellas propuestas por el propio personal. Actualmente se monitorea las que ya han sido implementadas y cuáles serían las próximas en implementar.

  • Participación activa del equipo

Cada sucursal propuso iniciativas propias, con una sucursal ganadora por su innovación y compromiso.

  • Seguimiento continuo

Ya se cuenta con un sistema de monitoreo interno para asegurar mejoras año con año.

Entre las recomendaciones a futuro están ampliar el análisis de créditos financiados y fortalecer los sistemas de recopilación de datos desde el origen del crédito.

Un modelo replicable en el sector financiero

El caso de Caja Pío XII demuestra que incluso instituciones financieras pueden implementar con éxito una estrategia de sostenibilidad completa, desde la medición de su huella hasta la transformación cultural. Su experiencia ofrece un modelo replicable para otras organizaciones del sector financiero que deseen alinear su operación con criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza).

¿Te interesa medir la huella de carbono de tu organización o entender el impacto de tus inversiones? Conoce más sobre cómo sinCarbono puede ayudarte a diseñar e implementar una estrategia de sostenibilidad efectiva para tu empresa o institución financiera.

Medir la huella de carbono ayuda a identificar cuáles son las actividades operativas que más emisiones generan. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.

sinCarbono simplifica la medición de huella de carbono por medio de medición, reporte, verificación y compensación. Esto posibilita que las empresas conozcan más a fondo sus fuentes críticas de emisión, facilitando el proceso de reducción de emisiones. Además, sinCarbono te conecta directamente con implementadores de ecotecnologías, para que tu empresa pueda comenzar su transición a energías limpias y equipos más eficientes. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.

¿Quieres saber cómo funciona?

¡Agenda una demo!

Artíulos que te podrían interesar:

Go to Top