
Más del 80% del total de las emisiones de carbono a nivel mundial se generan a lo largo de la cadena de valor, por lo tanto existe la necesidad y la expectativa de que las empresas involucren a sus proveedores y trabajen en conjunto para potencializar el cambio.
Se nos acaba el tiempo para limitar el cambio climático
El último informe del IPCC sobre el clima, advierte que el aumento de las emisiones de GEI están causando niveles extremos de altas temperaturas en la mayoría de las zonas del planeta.
El calentamiento del planeta no está sucediendo de manera uniforme. En México, están ocurriendo picos de calor extremo, los cuales irán incrementando durante los próximos 5 años.Estas altas temperaturas significan que hay más de un 50% de probabilidad de que se produzcan incendios forestales. Además, México ha estado experimentando una de las sequías más intensas de las últimas décadas, dejando a casi 60 de sus presas al 25% de su capacidad.
Particularmente en México, los sectores con más alto consumo de energía son la industria alimentaria, química y de plásticos, los hoteles y el comercio al por mayor de materias primas. Estos sectores tienen el potencial de gestionar su consumo energético para reducir sus emisiones y así generar un cambio positivo.
Como la mayoría de las emisiones de las empresas se encuentran probablemente en su cadena de valor y no provienen directamente de sus operaciones, las empresas tendrán que trabajar en conjunto con sus proveedores para poder reducir sus emisiones.
Encuentra más artículos que pueden ser de tu interés en nuestros Recursos de lectura.
Trabajo en equipo en la cadena de valor para reducir emisiones
Busca proveedores que tengan en cuenta el comportamiento y la acción climática dentro de sus operaciones. Puedes adoptar una política de compras que establezca las normas medioambientales que esperas que cumplan tus proveedores, así como las mejores prácticas recomendadas. Trabaja con ellos y apoyalos para que adopten prácticas y acciones más sustentables dentro de sus propias cadenas de valor para que se unan a en este camino de reducción de emisiones.
¿Cómo involucro a mi cadena de valor en mi estrategia de reducción de emisiones?
Cambia los criterios de contratación de proveedores. Solicita que se comprometan con los objetivos basados en ciencia climática, para que reduzcan sus emisiones antes de 2030.
Con el fin de que los proveedores estén alineados con la estrategia de mitigación de emisiones, la empresa puede solicitar lo siguiente:
Cuidado de los recursos: Respetar el medio ambiente y el entorno donde se encuentran los recursos naturales.
Impacto ambiental positivo: Medir la huella de carbono y reducir el impacto ambiental.
Cumplimiento de normas ambientales: De acuerdo a leyes y regulaciones de seguridad y medio ambiente.
Implementación de tecnologías: Reducción de emisiones en la producción mediante nuevas tecnologías.
Al colaborar con tus proveedores para abordar estas emisiones indirectas, la empresa no sólo contribuirá a reducir el impacto medioambiental, sino que también es probable que encuentre ineficiencias en la cadena de valor que puede solucionar y obtener una ventaja competitiva.
Aunque no sea posible conseguir que todos los proveedores se alineen con estos objetivos, comprometer a los de mayor prioridad permitirá obtener una reducción significativa.
¿Cómo se pueden medir las emisiones de la cadena de valor?
Medir la huella de carbono ayuda a identificar cuáles son las actividades operativas que más emisiones generan. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.
Si eres una empresa interesada en medir y reducir sus emisiones, ¡sinCarbono te puede ayudar!
sinCarbono simplifica la medición de huella de carbono por medio de medición, reporte, verificación, compensación y financiamiento de ecotecnologías.
¿Quieres saber como funciona? agenda un demo.