Bonos de carbono

Un bono de carbono representa un mecanismo de reducción de emisiones mediante la inversión en proyectos de mitigación. Por ejemplo, proyectos de energías renovables, tratamiento de residuos, conservación de bosques nativos, entre otros. Generalmente, se compran bonos de carbono cuando ya no es posible disminuir las emisiones. Es decir, una empresa que genera gases de efecto invernadero compra un bono de carbono equivalente a las emisiones generadas y lo compensa en proyectos que capturen o eviten sus emisiones.

Los procesos de certificaciones que garanticen que el proyecto se desarrolla por el incentivo económico de los bonos de carbono son importantes para conseguirlos. Además, se realizan auditorías para confirmar la captura o reducción real de CO2e. 

Los mercados de carbono pueden ser regulados por gobiernos u organismos internacionales mediante sistemas de comercialización como el Mecanismo de Desarrollo Limpio. Si la empresa no está obligada a compensar emisiones puede acceder a un mercado voluntario. Los estándares de certificación por compensación voluntaria más reconocidos son el Verified Carbon Standard y el Gold Standard.

Encuentra más artículos que pueden ser de tu interés en nuestros Recursos de lectura.

El Mercado de Carbono en México

A nivel nacional existen alrededor de 293 mil hectáreas que podrían ingresar al mercado de bonos de carbono en México. Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, más de 200 mil toneladas de CO2e se han vendido. Mediante la inversión en bonos de carbono, las empresas pueden generar emisiones como un bien canjeable con un precio establecido en el mercado de carbono. Gracias a esto, se promueven proyectos de mitigación y protección ambiental, especialmente en países en desarrollo.

En México, se han invertido más de 2mil millones de pesos en bonos de carbono. Por ejemplo, Aguascalientes podría vender bonos de carbono con los árboles de parques y áreas naturales protegidas. Las áreas verdes se financiarían por la compra de bonos de carbono, generando ventajas económicas, sociales y ambientales.

Bonos de carbono

…..

Medir la huella de carbono  e implementar un modelo de economía circular ayuda a identificar cuáles son los materiales que generan más emisiones y así poder reintroducirlos a la producción. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas. 

Si eres una empresa interesada en medir y reducir sus emisiones, ¡sinCarbono te puede ayudar!

sinCarbono simplifica la medición de huella de carbono por medio de medición, reporte, verificación, compensación y financiamiento de ecotecnologías.

¿Quieres saber como funciona? agenda un demo.