Iniciar sesión

5 formas de reducir el consumo energético en casa

julio 1, 2025

El consumo energético residencial impacta negativamente al medio ambiente a través de actividades como el transporte, la construcción, la generación de energía, la cocina, la calefacción y otros electrodomésticos. Es por esto que te presentamos en este blog 5 formas de reducir el consumo energético en casa sin la necesidad de realizar grandes inversiones.

El impacto del consumo energético en casa

El sector residencial es responsable de una parte significativa del consumo energético mundial y de las emisiones de carbono. A nivel mundial, el sector residencial consume alrededor del 21.2% del suministro final de energía y contribuye al 80% de las emisiones globales de CO2.

Estrategias accesibles para reducir consumo energético en casa

  • Mejora el aislamiento y sella

El aire se filtra por puertas, ventanas y techos que no están bien sellados, por lo que los sistemas de climatización tienden que trabajar más. Puedes usar selladores de silicona o cortinas gruesas para reducir las pérdidas de energía.

  • Ajusta el termostato 1–2 °C

Si reduces un poco la temperatura en invierno o la subes en verano, puedes notar un gran cambio. Por cada grado que ajustes el termostato, puedes ahorrar entre un 3% y un 5% de energía.

  • Apaga dispositivos en modo standby

Aunque parezca que están apagados, los aparatos conectados siguen consumiendo energía. Este consumo fantasma puede ser hasta el 10% de lo que gastas en electricidad en casa. Usar temporizadores inteligentes es una forma sencilla de evitar este gasto oculto.

  • Cambia a focos LED y temporizadores

La iluminación es casi el 10-15% de lo que pagas en la factura eléctrica. Cambiar los focos tradicionales por LED puede reducir el consumo energético hasta en un 80% y hacer que las bombillas duren más. Úsalos con temporizadores o sensores de movimiento para ahorrar aún más.

  • Usa electrodomésticos en horarios de menor demanda

Si tu tarifa eléctrica cambia según la hora, trata de usar tus electrodomésticos en horarios de menor demanda, como por la noche o fines de semana.

¿Cuánto puedes ahorrar con estas estrategias de reducción?

Implementar estas medidas puede resultar en un ahorro combinado de hasta un 20-30% del consumo energético anual en casa, dependiendo del tamaño de tu casa y hábitos. Lo mejor de todo es que no es necesario realizar grandes inversiones ni costosas cambios en tu hogar.

Las pequeñas acciones, multiplicadas por miles de hogares, generan un impacto considerable. Comenzar con una medida sencilla como cambiar tus focos o desconectar los dispositivos que no están siendo utilizados es el primer paso hacia un hogar más eficiente y sostenible.

Medir la huella de carbono ayuda a identificar cuáles son las actividades operativas que más emisiones generan. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.

sinCarbono simplifica la medición de huella de carbono por medio de medición, reporte, verificación y compensación. Esto posibilita que las empresas conozcan más a fondo sus fuentes críticas de emisión, facilitando el proceso de reducción de emisiones. Además, sinCarbono te conecta directamente con implementadores de ecotecnologías, para que tu empresa pueda comenzar su transición a energías limpias y equipos más eficientes. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.

¿Quieres saber cómo funciona?

¡Agenda una demo!

Artíulos que te podrían interesar:

Go to Top