Casos de Estudio sinCarbono: Impulsando la Sostenibilidad en el Sector Metalmecánico

Accede gratis a casos reales que cambiaron su estrategia en el sector Metalmecánico, después de medir su Huella de Carbono.

Ver estrategia completa

El verdadero reto fue encontrar un balance entre proceso y medio ambiente, pero gracias a sinCarbono nuestras emisiones ahora tienen sentido.

Miranda, Empresa Metalmecánica

Si lo hubiéramos querido hacer nosotros sólos seguramente lo hubiéramos hecho: con menor alcance, sin un estándar avalado globalmente y en el triple de tiempo.

Adrian, Empresa Metalmecánica

Es increíble como la cultura cambio después de los cambios que hicimos.

Jesús, Empresa Metalmecánica

Huella de Carbono en el Sector Metalmecánico 

El sector del metal hoy enfrenta una doble presión: la volatilidad de los costos energéticos y la creciente exigencia de sostenibilidad de sus clientes. Medir la huella de carbono ya no es solo para cumplir, es para poder competir. Es la herramienta clave para optimizar costos, blindar exportaciones y transformar la eficiencia energética en una ventaja comercial.

Cómo reducir la Huella de Carbono

Desafíos que enfrentan nuestros clientes

  • Creciente presión de clientes que exigen la Huella de Carbono de Producto (HCP) para poder calcular sus propias emisiones de Alcance 3.

  • Complejidad para medir las emisiones de proceso (Alcance 1), que se originan en reacciones químicas durante la fundición y otros tratamientos térmicos, más allá del consumo de energía.

  • Dificultad para trazar la huella de carbono de las materias primas, cuyo impacto es decisivo en el resultado final del producto.

Riesgos de no gestionar sus emisiones

  • Perder competitividad en mercados de exportación y ser reemplazado por proveedores con productos de bajas emisiones.

  • Alta vulnerabilidad ante el aumento de los precios de la energía y la futura imposición de impuestos al carbono a nivel nacional.

  • Falta de visibilidad sobre los puntos de mayor consumo energético y emisión en la planta, impidiendo la optimización de costos y la mejora de la eficiencia operativa.

El impuesto al carbono de Europa ya está activo. ¿Estás preparado?

¿Exportas hierro, acero o aluminio a Europa?

Desde octubre de 2023, el CBAM (Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono) exige  reportar las emisiones embebidas en tus productos.

  • No hacerlo te hace menos competitivo

  • Tus clientes europeos pagarán un impuesto directo
  • Tu producto será más caro.
  • Puedes perder mercado frente a empresas con datos verificados.

Preguntas Frecuentes

Si exportas productos de hierro, acero o aluminio a la UE, tu cliente europeo deberá pagar un impuesto por las emisiones de carbono de tu producto si no presentas un reporte de emisiones verificado.

📌 Medir tu huella es indispensable para evitar este costo y mantener el acceso a ese mercado.

Sí, directamente. Un análisis de huella de carbono identifica procesos y máquinas con mayor consumo energético.

🎯 Esto permite focalizar mejoras operativas, reducir costos energéticos y avanzar hacia la eficiencia.

Descubre los Casos de Estudio de Nuestros Clientes por Industria

Hemos ayudado a empresas de distintos ámbitos a avanzar hacia un futuro más verde. Explora nuestros casos de éxito en sectores clave:

Alimentario
Metalmécanico
Comercial
Construcción
Financiero
Eventos
Automotriz
PyMEs