
La mayor parte de la huella de carbono de una empresa está dentro de su cadena de valor. Cuando hablamos de la huella de la cadena de valor nos referimos las emisiones de alcance 3 que, aunque no controlas directamente, son una fuente significativa de gases de efecto invernadero.
Aún cuando las empresas no miden sus emisiones de la cadena de valor, siguen siendo una fuente importante de generación de GEI.
¿Qué es una cadena de valor sustentable?
Una cadena de valor sustentable consiste en la compra de bienes y servicios que tiene en cuenta su impacto medioambiental, social y económico. Esto puede lograrse eligiendo proveedores que utilicen prácticas sustentables, como la reducción de emisiones del alcance 3 y teniendo en cuenta el impacto medioambiental a largo plazo de los productos y servicios que se adquieren. Además, contar con una cadena de valor sustentable puede ayudar a las organizaciones a reducir costos y mejorar su reputación.
Pero, ¿cómo logro tener una cadena de valor sustentable? comienza mapeando tu cadena de valor.
Mapea tu cadena de valor
El mapeo de la cadena de valor es el proceso de crear una representación visual del flujo de materiales, información y finanzas a través de las distintas etapas de la cadena. Esto puede ayudar a las organizaciones a comprender mejor sus distintos componentes, incluidos sus proveedores, fabricantes, distribuidores y clientes.
Al trazar la cadena de valor, las organizaciones pueden identificar posibles cuellos de botella e ineficiencias y desarrollar estrategias para mejorar el flujo de bienes y servicios. Esto puede ayudar a identificar riesgos potenciales, como interrupciones en el suministro de materias primas y desarrollar planes para hacer frente a estos riesgos.
¿Cómo aporta el mapeo de la cadena de valor a la sustentabilidad?
Mapear la cadena de valor es importante para la sustentabilidad porque ayuda a las organizaciones a comprender el impacto medioambiental y social de sus prácticas de suministro. Al crear una representación visual de todos los componentes de la cadena, las organizaciones pueden identificar oportunidades para reducir su huella de carbono.

Por ejemplo, pueden identificar a los proveedores que utilizan prácticas de sustentabilidad, como la reducción de residuos y emisiones, y priorizar el trabajo con estos proveedores con ayuda de un plan de acción. En general, el mapeo de la cadena de valor puede ayudar a las organizaciones a tomar decisiones más informadas y sustentables.
Al mapear la cadena de valor tu empresa podrá:

¿Cómo comenzar a mapear mi cadena de valor?
Para empezar a mapear tu cadena de valor, primero tendrás que identificar a todos los actores clave de tu cadena de suministro, incluidos proveedores, fabricantes, distribuidores y clientes. Una vez teniendo esta información, tendrás que recopilar datos sobre cada uno de estos actores, incluida su ubicación, los productos o servicios que ofrecen y cómo están conectados con el resto de la cadena de valor.
Con esta información, podrás identificar los posibles riesgos y áreas de mejora en cada una de las etapas por las que pasan tus materiales y productos. Utiliza estos indicadores para tomar decisiones y reducir los riesgos.
¿Cuáles son los beneficios de una cadena de valor sustentable?
Visibilidad y transparencia
El mapeo de la cadena de valor puede ayudarte a obtener una mejor comprensión de los diferentes actores y procesos involucrados, lo que puede mejorar la visibilidad y la transparencia en toda tu cadena de valor.
Colaboración y coordinación
Al crear una representación visual de la cadena de valor, puedes identificar más fácilmente las oportunidades de colaboración y coordinación entre los diferentes actores. Esto puede ayudarte a mejorar la eficiencia y reducir costos.
…..

Adaptabilidad y flexibilidad
Podrás identificar posibles cuellos de botella y otras vulnerabilidades, lo que puede permitirte tomar decisiones más informadas sobre cómo adaptarte y responder a los cambios en el mercado o en tu entorno empresarial.
En general, el gestionar de la cadena de valor puede ayudarte a optimizar tus operaciones y así lograr una cadena de valor sustentable.
Medir la huella de carbono ayuda a identificar cuáles son las actividades operativas que más emisiones generan. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.
sinCarbono acompaña a los líderes y tomadores de decisión en su medición y reducción de huella de carbono por medio de su plataforma climática empresarial. Esto posibilita que las empresas conozcan más a fondo sus fuentes críticas de emisión, facilitando el proceso de reducción de emisiones. Además, sinCarbono te conecta directamente con implementadores de ecotecnologías, para que tu empresa pueda comenzar su transición a energías limpias y equipos más eficientes. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas. Mide, gestiona y reduce las emisiones de tu empresa de forma simple, sencilla y accesible.
¿Quieres saber cómo funciona?
Artíulos que te podrían interesar:
Impulsa tu negocio con una estrategia climática
Para que el mundo pueda transicionar a una economía ...
Desarrolla tu estrategia de transición climática
¿Qué es un plan de transición climática? Un ...
Entendiendo las emisiones del Alcance 3
La cadena de valor representa la mayor parte de ...