Iniciar sesión

Cadena de valor y huella de carbono: retos y oportunidades

septiembre 22, 2025

La importancia de la cadena de valor en la descarbonización

Implementar medidas de descarbonización en la cadena de valor es una gran oportunidad para enfrentarse a la lucha contra el cambio climático. La cadena de valor representa un 90% de la huella de carbono total de una organización, lo que subraya la vital importancia de tomar medidas estratégicas que permitan la reducción de emisiones y agreguen valor a la empresa.

El reto de aggregate data: unificar la información

Según el GHG Protocol, el 83% de las organizaciones que reportan información climática encuentran retos para acceder a la información necesaria para estimar sus emisiones. Ya sea por la falta de información de la cadena de valor o por cuestiones internas, los retos para recopilar datos completos y confiables están frenando la acción climática corporativa.

Las organizaciones deben considerar la agregación de información proveniente de varios sitios, en este caso todos los agentes de su cadena de valor, en una vista unificada a lo largo de toda la empresa. Implementar esto permitirá acceder a la información de manera más sencilla.

Simplifica el proceso de unificar la información

Gestionar manualmente la información relacionada con el Alcance 3 no solo consume mucho tiempo, sino que también tiene más probabilidades de presentar errores e inconsistencias. Por esto, las soluciones digitales diseñadas específicamente para la medición de huella de carbono son una excelente opción que ofrecen un enfoque más eficiente, preciso y completo.

  • Automatización de la recopilación e integración de datos

Una plataforma puede extraer datos de proveedores hacia una plataforma central y segura. Esto mejora la precisión y permite comparaciones reales año tras año.

  • Mejora la colaboración con proveedores

Ayuda a estandarizar la recopilación de datos de la cadena de valor, asegurando que los proveedores entreguen la información en formatos fáciles de integrar y analizar.

  • Datos en tiempo real

Las soluciones digitales permiten visualizar los comportamientos de las emisiones conforme ocurren y ayudan a determinar cuáles son las fuentes críticas de la huella de carbono.

Ir más allá de la cadena de valor

La mitigación más allá de la cadena de valor, o beyond value chain mitigation (BVCM), es un mecanismo mediante el cual las empresas pueden acelerar la transformación global hacia emisiones netas cero, yendo más allá de sus objetivos basados en la ciencia.

Este mecanismo conforma acciones de mitigación o inversiones que se encuentran fuera de la cadena de valor de una empresa, incluyendo actividades que evitan o reducen las emisiones de GEI, o que eliminan y almacenan GEI de la atmósfera.

La financiación de la mitigación más allá de la cadena de valor tiene una variedad de oportunidades como el mitigar riesgos futuros y proteger y aumentar el valor a largo plazo.

Diseño e implementación de estrategias de BVCM

  • Establecer un objetivo de emisiones cero netas y trabajar para alcanzarlo

Establecer y divulgar una meta climática neta cero validada, alineada con el SBTi. Esto implica elaborar un inventario completo de emisiones de GEI, definir una meta neta cero basada en la ciencia, someterla a validación y hacerla pública. A partir de esto, se debe desarrollar un plan de transición climática con acciones concretas y medibles.

  • Establecer un compromiso con la BVCM

Formalizar un compromiso BVCM y establecer el periodo de tiempo en el que se mantendrá dicho compromiso y determinar su escala, es decir, el nivel de ambición y recursos destinados.

  • Tomar medidas para lograr la BVCM

Diseñar las actividades e inversiones, definiendo estándares de calidad que aseguren la integridad ambiental y social de las acciones, así como seleccionar las iniciativas que maximicen el impacto climático.

  • Informar actividades y resultados de BVCM

Reportar anualmente de manera transparente los avances y resultados de sus acciones, para asegurar precisión y credibilidad evitando el greenwashing y fortalecer la confianza de los grupos de interés.

Medir la huella de carbono ayuda a identificar cuáles son las actividades operativas que más emisiones generan. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas.

sinCarbono acompaña a los líderes y tomadores de decisión en su medición y reducción de huella de carbono por medio de su plataforma climática empresarial. Esto posibilita que las empresas conozcan más a fondo sus fuentes críticas de emisión, facilitando el proceso de reducción de emisiones. Además, sinCarbono te conecta directamente con implementadores de ecotecnologías, para que tu empresa pueda comenzar su transición a energías limpias y equipos más eficientes. Una vez hecho esto, tendrás una mejor idea de las mayores oportunidades para desarrollar tu estrategia de cero emisiones netas. Mide, gestiona y reduce las emisiones de tu empresa de forma simple, sencilla y accesible.

¿Quieres saber cómo funciona?

¡Agenda una demo!
Registrate gratis y conéctate este 25 de septiembre 9:00 a.m. hora CDMX
Webinar: Zero Waste to Landfill
0
0
0
0
Days
0
0
Hrs
0
0
Min
0
0
Sec
REGÍSTRATE AQUÍ

Artíulos que te podrían interesar:

Go to Top